Mauro Daniele: «Estamos convencidos de que la forma de que nuestra ciudad crezca, es enfocándonos en el vecino varillense..”

El intendente Mauro Daniele, quien va por la reelección en el cargo el 17 de setiembre próximo, junto a la candidata a primera concejal Claudia Tartaglini, quien es actualmente la Secretaria de Economía del Municipio, indicaron que el proyecto político que impulsaron hace cuatro años logró contar con el acompañamiento de la gente joven, y muchos de ellos que desde entonces maduraron todo este tiempo y decidieron sumarse en esta oportunidad, junto a personas que pertenecen a la gestión municipal y otros vecinos que al observar el trabajo que venían realizando decidieron también participar “porque veían muy viable esta continuidad en nuestra gestión”, indicó el jefe comunal.
Por su parte, Claudia señaló que cada uno ocupa el lugar en la lista que el equipo decidió: “En mi caso no pedí ser uno, nosotros comenzamos en 2019 y comenzamos a trabajar y conocernos, y tenemos un grupo donde hemos generado mucha confianza, y también tuvimos la confianza necesaria, y creo que no fueron más de tres reuniones para armar la lista respetando los espacios que conformamos este Frente, que son cuatro, tres espacios políticos y uno independiente que tiene un partido político y que representa a muchos vecinos de la ciudad. No fue difícil, nos volvimos a elegir, porque somos los que estábamos en el 2019, cada uno en un lugar en la lista o fuera de la misma, y nos encargamos de salir a invitar gente, muchos son los que nos acompañaron en la campaña de 2019, jóvenes que estuvieron en la juventud y hoy son parte de la lista, eso también nos conforma, porque nosotros hicimos una parte del camino, y si esto tiene continuidad tendremos que en algún momento dejar lugar a toda esta fuerza nueva que nos va a renovar en ideas y en trabajar, será la continuidad en el futuro”, expresó.


Daniele recordó que la alianza con la cual competirá en la elección está integrada por cuatro fuerzas políticas, y en su caso representa al vecinalismo “esa independencia, estos vecinos que no están identificados con ninguna ideología política pero quieren ver el crecimiento de nuestra ciudad, siempre nos enfocamos en nuestra ciudad, cada uno tiene su pensamiento a nivel provincial y nacional, pero estamos convencidos que trabajando cada uno en su rol, con esa madurez política, podemos concretar grandes cosas, como lo hemos demostrado en estos tres años y medio de gestión. En eso se basan nuestros ejes, tuvimos reuniones donde planteamos cuáles eran los lineamientos que íbamos a llevar, y en eso nos enfocamos, no fue difícil ni tampoco extremadamente fácil, pero nos pusimos de acuerdo, porque era la continuidad de una línea política….”, dijo.
Destacaron que no sólo se recibieron obras de la Nación y la Provincia, sino que entienden que la fortaleza del gobierno es que lograron ordenar el Municipio: “Un ejemplo son las 20 viviendas que se recibieron, cuando ingresamos no había ningún inmueble a nombre del Municipio por lo tanto no hubiera podido gestionar esas viviendas, para que sea posible primero tuvimos que comprar el lugar que en ese momento era titular la Mutual Almafuerte, la escrituramos, la subdividimos, la proyectamos y presentamos un trámite en Nación para que vengan 20 casas, después tuvimos que armar un equipo de trabajo, de albañiles, electricistas, plomería, arquitectos, y un equipo técnico que controlara el avance y dirigiera los fondos, no es un trámite y llovieron 20 casas, fueron tres años de trámites, y de tener en claro que a Las Varillas le faltaban lotes, viviendas, no iba a venir ninguna si no tomábamos la decisión de comprar el inmueble, y nos fue tan bien y generamos confianza que hubo otro loteador que también nos quiso vender a nosotros. Y no es que teníamos el dinero para pagarlo, es con recursos propios, pero de una forma financiada, confían en nosotros que vamos a cumplir, y eso hace posible que estemos inscribiendo familias para sortear 72 lotes nuevos y además generar esa expectativa de poder traer más viviendas, ya sea a nivel nacional o provincial, porque además el loteo tiene que tener agua y luz que parecen inalcanzables, y la energía eléctrica está por terminarse en Aires del Este, la primera etapa, y también el 1 de setiembre estaríamos dando de alta Aires del Golf y La Ensenada. Hay mucho por atrás, nada viene hecho, y en definitiva todo termina siendo con recurso propio, porque el equipo, la Municipalidad funciona gracias al aporte y contribuciones de los vecinos, entonces todo lo que se genera, así sea un trámite, es un recurso municipal”, detalló Claudia Tartaglini.


Mientras que Daniele añadió que la gente puede ver todo lo que llevaron adelante como la remodelación de la Plaza San Martín, la ampliación del Hospital, la sala de monitoreo, el Parque de la Familia, el Playón Polideportivo, las obras en cada barrio: “Ninguna obra que se generó en los barrios fue hecha porque sí, sino que antes se hicieron reuniones con los vecinos para ponernos de acuerdo en cómo se iba a desarrollar, y creo que esa es una de las fortalezas que tiene este gobierno del diálogo y el consenso con el vecino, y también porque hemos demostrado un orden y una austeridad, porque comenzamos una gestión que no estaba en las mejores condiciones, tuvimos que ponernos a trabajar en un plan a corto plazo para regularizar todo ese desorden que teníamos y a través de eso pudimos planificar, fueron muchas horas de trabajo, sentarnos todos los días y planificar el día a día para salir adelante. Además, los funcionarios políticos tuvimos una reducción en nuestros sueldos, con lo cual se compraron instrumentos para el Hospital, se compraron móviles, maquinarias en el corralón, 18 vehículos que llegaron a nuestra ciudad con fondos propios de los vecinos, una ciudad que crece, que se expande día a día necesita de infraestructura y maquinaria para hacerlo, hay más de cien viviendas que se construyen año a año que van requiriendo nueva infraestructura y nuevos vehículos para llegar, todo eso se logró siendo austeros y medidos en cada erogación que hace el Municipio”, afirmó.

El ámbito social y el medio ambiente
En la cuestión social, el intendente subrayó el hecho de contar con loteos municipales y poder destinar terrenos a familias que los estaban requiriendo para tener su casa propia, pero también mencionó la tarea que se viene generando desde Oficina de Empleo en capacitaciones y de inserción laboral junto con comercios y empresas, como también la tarea desde el DECOL que permite que las personas adquieran habilidades y capacidades que les permiten insertarse laboralmente en empresas metalmécanicas y del conocimiento. Agregaron también el Gabinete Psicopedagógico que atiende a casi cien niños y la atención que se brinda desde el Hospital.
“El mantenimiento del Hospital es algo social también, porque no viene dinero de afuera, vino sí una ambulancia, pero el dinero para sostenerlo mensualmente salen del pueblo, porque los recursos que manda la provincia no llegan a cubrir ni siquiera la nómina salarial, tenemos el Fosav, pero así y todo hay más recursos municipales que lo tienen que sostener, creo que lo social atraviesa la gestión, el Estado está para solucionarle los problemas a la gente que sólo no puede acceder o lograr una acción…”, añadió Claudia.


Sobre el medio ambiente, Mauro puntualizó que se vino trabajando desde el inicio de la gestión en un primer momento en ordenar los dos basurales y en 2020 presentaron un proyecto para construir una planta de reciclado en un sector de la ciudad, aunque por la magnitud del mismo no consiguieron los recursos para hacerlo, posteriormente con el Ente integrado por Municipios de la zona recurrieron a la Secretaría de Ambiente Provincial presentando el proyecto, mencionó que en un momento estuvieron cerca de adquirir un terreno para comprar: “El Municipio solo no puede comprar el terreno y hacer la planta, estamos hablando de que solamente la maquinaria ronda los 130 millones de pesos para la escala que tiene nuestra ciudad, recientemente volvimos a presentar el proyecto. La basura es una materia pendiente en todo el mundo, desde comenzar el casa con la separación en origen, con eso se va a lograr disminuir la cantidad de materia que llega al basural, y después todo ese material que no se puede reciclar se pueda transformar en energía calórica, ya tenemos un acercamiento con una empresa …”, comentó.
Mientras que Claudia precisó que en realidad la materia pendiente no es ambiente, sino el basural, porque el otras áreas se hicieron cambios importantes, como los caniles que fue mejorado, que hay un quirófano permanente, y que se ha realizado un gran trabajo en conjunto con SOS Animales, como también en reciclado y recupero de residuos “tenemos estadísticas reales de cuánto se separa y cuánto no de basura, y hemos invertido en cuanto a eso, estamos con prototipos de maquinarias que han hecho empresas locales, en dos carros que van enganchados al camión compactador para retirar la basura. Si hacemos memoria cuando ingresamos teníamos el basural incendiado y se había quemado hacía pocos días la planta de reciclado, todo eso se tuvo que recomponer…”, añadió.

Los efectos de la pandemia en la gestión
Los dos años que duró la pandemia hicieron que cambiaran los ejes de lo que tenían previsto, poniendo todos los recursos en la salud, desde el inicio con los testeos en el camión de Pauny, luego en el Gran Hotel donde se testeaba y se realizaba luego la vacunación: “Todos los recursos de los ingresos en tasas del Municipio se enfocaron ahí, en lo social además se ayudó a muchísima gente que en ese momento no podía salir a trabajar, quiero recordar a muchas personas que pensando en esos trabajadores que no podían salir a trabajar, acercaron donaciones, para que entre todos pudiéramos salir adelante”, subrayó.

La UCR también está en Sigamos Juntos
Al respecto, Claudia Tartaglini aseguró que es la misma alianza que en 2019, ya que la Unión Cívica Radical autorizó a hacer alianza con la candidatura de Jorge Cravero, pero también “estamos autorizados para hacer una alianza con Mauro Daniele, la UCR está en los dos lugares, y también está el justicialismo, somos cuatro candidatos, hay agrupaciones políticas por detrás, nosotros las tenemos a todas, sentimos que representamos a todos, y somos los mismos espacios políticos que en 2019..”.
En lenguaje futbolero, Mauro Daniele explicó que terminaron los 90 minutos del partido y prácticamente el “plantel está completo, hay individuos que decidieron no seguir jugando en este plantel, estamos convencidos de que es la forma de que nuestra ciudad crezca, enfocándonos en el vecino varíllense..”.

Comparte
Next Post

Alicia fue noticia nacional con la restauración de la vieja estación YPF

En Alicia, Córdoba, Federico Mallia, de 33 años, armó un bar respetando la estructura Art Decó de una construcción que estaba destina a ser demolida Por Leandro Vesco para La Nación “Creo en Argentina”, confiesa Federico Mallia, de 33 años. Restauró una vieja estación de servicio YPF de 1938 que estaba […]

Otros Titulos