El gerente general de la Mutual Unión con sede central en la localidad de Alicia, y filiales en Las Varillas, Oliva, Laguna Larga y recientemente en Río Tercero, quien además es presidente de la Unión de Mutuales del Interior Cordobés (UMIC), dialogó con EL HERALDO en la filial de nuestra ciudad, donde se está llevando adelante una importante remodelación de las instalaciones, ya culminado en el interior y restando la terminación en el exterior y parte del segundo piso, teniendo previsto además un sector de archivos.
Marcelo Durán destacó que en abril pasado inauguraron una nueva filial en Río Tercero, comenzando administrativamente a principios de mayo, por lo tanto, remarcó que los objetivos de la entidad de llegar a diferentes lugares incluso distantes, se está cumpliendo y siempre pensando en aportar al crecimiento de la Mutual pero también de cada comunidad, siempre de la mano de un club o una institución deportiva donde se trabaja coordinadamente.
Por otor lado, sobre el reciente cargo como presidente de la Unión de Mutuales del Interior Cordobés (UMIC), explicó que en el mes de marzo se llevó a cabo la asamblea en la Asociación Mutual de Laspiur, donde se puso a consideración las nuevas autoridades, siendo elegido presidente por sus pares, por el lapso de dos años. Cabe mencionar que la UMIC, es la unión de todas las mutuales de los Departamentos San Justo, Río Segundo, Río Primero, hasta el límite con Santa Fe, y se suman algunas mutuales de forma colaborativa.
Las reuniones se realizan cada 45 días, donde se analiza un temario previamente establecido, con temas afines al movimiento mutualista.
“En la última reunión que fue en Porteña se abordó el tema de la firma digital, que es un servicio que vamos a tratar de estar brindando a los asociados y, un tema que también se viene en la actualidad, el de un autoseguro de robos que llevaríamos adelante con San Cristóbal Seguros, otro tema también es el financiamiento para entidades sin fines de lucro como las nuestras, que colaborativamente trabajamos con los municipios para obras”, comentó, añadiendo que para las próximas reuniones se podría hablar del balance social de las mutuales con la intención de visibilizar todas las acciones que las mismas realizan en cada lugar donde tienen filiales.
Asimismo, resaltó que observan siempre la economía regional y las experiencias de cada lugar, poniendo a disposición de los asociados toda la tecnología posible, en el caso de la Mutual Unión son consultados sobre la puesta en marcha de la Billetera Digital, experiencia muy positiva que tratan de trasladar a los colegas.
Por último, al hacer un balance de la situación, expresó que están muy conformes dentro de lo previsto según el contexto bastante volátil que vivimos, mientras que, en cuanto al desenvolvimiento socioeconómico de la Mutual, destacó que están “fuertes y con un horizonte bien definido a futuro”, lo cual es posible por la previsión que siempre los caracterizó, a pesar del escenario y el contexto económico y político, que en este momento es “bastante volátil”.
