EL GOBIERNO REAFIRMA SU ESTRATEGIA ECONÓMICA ANTE LA VOLATILIDAD FINANCIERA

El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó este jueves la continuidad del programa económico del Gobierno y aseguró que el Banco Central de la República Argentina venderá todos los dólares necesarios para sostener el techo de la banda cambiaria. Esta declaración se dio tras dos jornadas consecutivas en las que la autoridad monetaria vendió 432 millones de dólares para contener la suba de la divisa. En una entrevista con el programa Las Tres Anclas, transmitido por el canal de streaming Carajo, Luis Caputo enfatizó: “No nos apartaremos del programa económico. Venderemos hasta el último dólar para mantener el techo de la banda”. Explicó que el esquema económico fue diseñado para utilizar las reservas del Banco Central y los dólares adquiridos previamente con el objetivo de garantizar un tipo de cambio controlado.
Estabilidad macroeconómica en medio de la incertidumbre
Luis Caputo destacó que, pese a la volatilidad en los mercados, la Argentina mantiene un superávit fiscal y comercial, un Banco Central capitalizado, una inflación controlada y ausencia de emisión monetaria adicional. “Hoy, a pesar de todo, seguimos con superávit fiscal, superávit comercial, un Banco Central fortalecido, sin emisión monetaria y con la inflación bajo control. Es una situación inusual”, afirmó. Sin embargo, reconoció que las reacciones de los mercados y del público suelen estar influenciadas más por factores políticos que por los fundamentos económicos. “Los mercados y la gente miran la política, se asustan y reaccionan en consecuencia, algo típico en la Argentina: sin analizar tanto los fundamentos económicos y, ante el desconcierto, buscan protegerse”, explicó.
El titular del Palacio de Hacienda subrayó que el Banco Central está preparado para intervenir cada vez que el tipo de cambio se aproxime al límite superior de la banda de flotación. “El programa económico está diseñado para que los dólares del Banco Central y los que hemos comprado sirvan para defender el techo de la banda”, aseguró. Además, Luis Caputo advirtió sobre un contexto político excepcionalmente agresivo: “Hay un ataque político como probablemente nunca he visto, combinado con una situación macroeconómica muy sólida, algo que la Argentina nunca tuvo”.
Analistas respaldan la estrategia del Gobierno
En sintonía con las declaraciones de Luis Caputo, el economista Fernando Marengo y el exvicepresidente Carlos Ruckauf coincidieron en que el Gobierno, liderado por Javier Milei, defenderá el techo de la banda cambiaria con determinación, considerándolo un límite “inviolable”. Durante un evento organizado por la empresa de servicios financieros Criteria en un hotel de Puerto Madero, titulado “El mensaje de las Legislativas. Continuidad o punto de inflexión”, ambos analistas atribuyeron la crisis financiera a la incertidumbre generada por la derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires y los reveses en el Congreso.

Fernando Marengo, jefe de Economía de la consultora financiera BlackToro, señaló: “El Gobierno aún tiene un escenario donde puede maniobrar, con la intervención del Banco Central para defender el techo de la banda. Aunque parezca difícil por lo sucedido en estas horas, el Gobierno tiene herramientas para sostenerlo”. Por su parte, Carlos Ruckauf calificó la crisis financiera como un “tema político”, pero auguró que un buen resultado en las elecciones legislativas de octubre próximo otorgará “solidez” a la gestión de Javier Milei.
Con estas declaraciones, el Gobierno busca transmitir confianza a inversores y mercados sobre su capacidad para sostener el tipo de cambio, reforzando el rol del Banco Central como pilar para garantizar la estabilidad cambiaria en un contexto de alta tensión política y financiera.
#LuisCaputo #JavierMilei #BancoCentral #TipoDeCambio #SuperávitFiscal #CrisisFinanciera #Elecciones2025 #EstabilidadEconómica







