Legisladores de la UCR visitaron Las Varillas:»Queremos y vamos a gobernar esta provincia en 2027″

Recibidos por el Comité de la UCR presidido por el Cr. Víctor Linares, como lo vienen haciendo con todos los dirigentes del partido lo cual no implica un apoyo en particular a ninguna de las líneas internas, sino que obedece a una cuestión institucional y orgánica, estuvieron en la ciudad este viernes, los legisladores radicales, Dante Rossi, Sebastián Peralta y el ex intendente de la ciudad de Río Cuarto y actual legislador Juan Jure, y el integrante del Tribunal de Cuentas de San Francisco, Cristian Canalis, quienes indicaron que están realizando un recorrido por toda la provincia, comenzando con el punto cero enla ciudad cabecera del departamento San Justo, elegida por ser justamente la ciudad natal del gobernador Martín Llaryora, y teniendo en cuenta que el objetivo que se propusieron es llegar a 2027 con una alternativa a los 28 años de gobierno del peronismo en la provincia.

«Nosotros queremos dejar atrás 28 años de peronismo, hacer una provincia donde se le devuelva a los jubilados el 82 por ciento móvil, se le paguen salarios dignos a nuestros docentes, esto es lo que sabemos. Lo que no se sabe ante las elecciones a diputados nacionales, es cuáles son los valores que el radicalismo tiene, cuáles va a poner en juego en esta elección, cuál es la visión que nosotros tenemos del modelo de Argentina, y en ese sentido nos hemos puesto de acuerdo con varios dirigentes para arrancar una serie de recorridos para discutir con los radicales primero, y la sociedad en general, cuáles son los valores que tiene el partido. Los que estamos acá pensamos que no tenemos nada que ver con un gobierno nacional que ha ajustado, que ha dejado secuelas muy importantes, 100 mil cordobeses han dejado de estar en la clase media para pasar a ser pobres, y además que tiene una visión muy autoritaria de cuestiones que restringen la democracia, la designación por decreto de los miembros de la Corte Suprema, la posibilidad de avanzar por decreto en el acuerdo con el FMI, el patoterismo como el de Caputo (Santiago) con diputados nacionales (Facundo Manes)», expresó Dante Rossi.

Por su parte, Juan Jure reconoció que se viene generando un nuevo espacio en la UCR, pero «no pretenden replicar el armado de un nucleamiento interno, sino que nos hemos juntado de manera natural, lo que nos unifica son tantos años de participación dentro de la UCR, y ver con sorpresa, cómo quienes deberían haber asumido el principal rol en el radicalismo y ser un freno a todos estos embates del Presidente de la Nación, contra el propio partido, siguen mirando para el otro lado, y no solamente no responden, sino que además han avalado todas las políticas que van en contra de lo que hemos sido, somos y deberemos ser, que tiene que ver con cuestiones muy elementales como por ejemplo proteger a nuestro jubilados, contra la educación pública, la salud…», se explayó, haciendo referencia a dirigentes radicales que acompañaron estas iniciativas llevadas a cabo por el gobierno de Javier Milei.

Al opinar sobre Luis Juez, dijo nunca estuvo en el mismo lugar y siempre fue cambiante, por lo tanto se hace difícil encontrar un camino común, mientras que afirmó que le preocupa más lo que dicen los referentes de la UCR, que no defienden al mismo ante los embates del Presidente, «que terminan asumiento un rol de sumisión y servilismo».

Comparte
Next Post

La respuesta de CAME sobre el decreto de la Nación referido a aportes empresariales

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifiesta que, a partir del Decreto 149/2025 del Poder Ejecutivo Nacional (PEN), publicado el miércoles 5 de marzo en el Boletín Oficial, en el cual establece que a partir del 5 de junio próximo los aportes empresariales dejarán de ser obligatorios para […]

Otros Titulos