Lanzan la licitación de la Línea F de Subte, la primera en 25 años

Olexandr

UN PASO HISTÓRICO PARA LA MOVILIDAD DE BUENOS AIRES

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó este lunes la licitación para la construcción de la Línea F del Subte, la primera línea nueva en 25 años, que conectará el sur y el norte de la Capital Federal. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, calificó la iniciativa como “un paso histórico para la movilidad de la ciudad” y destacó que beneficiará a más de 300.000 pasajeros diarios, quienes podrán viajar “más rápido, seguros y conectados”.

Durante meses, el Ejecutivo porteño llevó a cabo un proceso de manifestación de interés que atrajo a empresas nacionales e internacionales de primer nivel. “Recibimos múltiples proyectos que nos permitieron diseñar un concurso público con los más altos estándares de innovación y diseño”, señaló Macri en una publicación en la red social X. El proyecto, con una inversión inicial de 1.350 millones de dólares, comenzará su construcción en 2026 y se espera que esté operativo en 2031.

Detalles del proyecto y beneficios

La Línea F contará con un recorrido de 12 estaciones, uniendo los barrios de Barracas, Constitución, Monserrat, San Cristóbal, San Nicolás, Recoleta y Palermo. Este trazado permitirá combinaciones con las seis líneas actuales del Subte, incluyendo la Línea H, con la que compartirá un tramo paralelo. La nueva línea descongestionará la Línea C y optimizará los desplazamientos norte-sur en la ciudad.

Equipada con tecnología de punta en sistemas de señales y vagones nuevos con aire acondicionado, la Línea F incluirá una cochera y un taller en superficie para tareas de mantenimiento liviano y pesado. Las obras se ejecutarán en dos tramos: el primero abarcará las estaciones Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán, según el mapa compartido por el Gobierno porteño.


Comparte

Deja una respuesta

Next Post

La UNLP construye un parque solar para autoabastecimiento energético

INICIATIVA PIONERA PARA CUBRIR EL 100% DE LA DEMANDA ELÉCTRICA La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dio inicio a la construcción de un parque fotovoltaico que la convertirá en la primera institución universitaria de Argentina en lograr el autoabastecimiento energético total. Este proyecto, ubicado en terrenos de la universidad […]

Otros Titulos