En la mañana del miércoles 15, las autoridades educativas de la escuela José María Paz junto a la Municipalidad, la Cooperativa de Energía Eléctrica, Bomberos Voluntarios, ex docentes y ex alumnos que iniciaron el proyecto de reciclado de tapitas a beneficio de la Fundación Garrahan. En la oportunidad faltaron Pardo que participa de la red solidaria, y NT Transporte que lleva lo reciclado sin costo a Buenos Aires.
La directora de la escuela, Silvia Buasso, recordó que el proyecto comenzó en 2015 y todos los años se lleva lo reciclado a la Fundación. En este caso invitan a participar del Encuentro Regional Ayudanos a Ayudar, que será el domingo 3 de diciembre en el centro cívico de nuestra ciudad.
El intendente Mauro Daniele explicó que es regional porque invitaron a los municipios de la zona para que se sumen » a esta causa noble». Ese día se podrán llevar tapitas, cd, llaves de bronce en desuso, papel y latitas en lo posible listas para reciclar (aplastadas), destacando la unidad demostrada por las instituciones que se unieron con este fin solidario.
Silvia Buasso detalló que la jornada comenzará a las 16,30 y se desarrollará hasta las 20,00, allí la gente podrá acercar los elementos para reciclar, por lo cual se mostrará lo recolectado, se hará la separación de dichos residuos mediante juegos y concientización con los niños. «Cada niño que lleve cinco o más tapitas, se llevará un chupetín, y un maquillaje artístico, como una manera de incentivarlos a participar», indicó.
Ese día se cargará todo en el camión que partirá después a Buenos Aires directo a la Fundación Garrahan. Quienes deseen acercar donaciones antes del 3 de diciembre, pueden acercarse a la escuela J. M. Paz. Todo lo donado se convierte en juguetes que luego se venden en empresas importantes y ese dinero vuelve a la Fundación, o en otros elementos como baldes, enchufes, entre otras tantas cosas, por lo tanto tiene una doble función, por un lado los fondos retornan para sostener la Casa Garrahan, y por el otro colabora con el cuidado del medio ambiente.
Cabe recordar que la Fundación Garrahan sostiene una casa donde se hospedan los niños y familiares con tratamientos, muchas veces, prolongados, en el Hospital Garrahan, donde tienen cubierto toda la asistencia médica. La Casa está destinada al niño en tratamiento con un familiar, y lo único que le solicitan al familiar es que le haga la comida porque cada uno lleva adelante un tratamiento particular, el resto se sostiene desde la Fundación con estos y otros aportes solidarios. Quienes deseen continuar colaborando pueden ingresar a la tienda virtual solidaria del Garrahan con esta finalidad.