La demanda en las carreras docentes y técnicas de la escuela D. V. Sarsfield superó las expectativas

La Licenciada Paola Bertorello, directora de la Escuela Dalmacio Vélez Sarsfield en todos sus niveles, señaló que la respuesta para las carreras de nivel Superior es altamente positiva, ya que ofrecen carreras ligadas a la parte tecnológica como Desarrollo de Software, Marketing Digital, como también Administración, las carreras docentes, y este año cuentan con la Tecnicatura Superior en Maquinarias y Equipos Agropecuarios, “la cual era muy demandada en la zona, era una necesidad, y la respuesta es muy favorable, con estudiantes de todas las edades, no sólo jóvenes que termina el secundario, sino también personas de más edad que trabajan en el sector agropecuario que decidió hacer esta tecnicatura de tres años para fortalecer sus conocimientos y tener una titulación que avale los mismos, comentó.
Precisó que llegaron a la conclusión de que hacía falta una carrera de estas características, como en otros momentos fueron otras también demandadas en la zona, porque existe una tarea conjunta con el sector productivo “hay un diálogo constante, vemos las propuestas que tenemos nosotros para ofrecer a la región, vamos observando cuál es la necesidad puntual, siempre tuvimos carreras ligadas al agro, la última fue Agrobioeconomía, las cohortes se va abriendo y cerrando para no saturar el mercado, era el momento de cambiar, estamos en una zona industrial por excelencia, por lo tanto sin dudas que esta nueva carrera era una demanda…”, explicó la directora.


Por otro lado, destacó que las prácticas se llevan a cabo en empresas y fábricas de la zona, resaltando además el convenio que tienen con el CECIP “donde se facilita mucho la llegada a las industrias, en el caso de Maquinarias y Equipos Agropecuarios es nueva, y las prácticas las van a tener a partir de segundo año, ahora tienen asignaturas muy ligadas al mundo del trabajo, con el plantel docente que tenemos que nos facilitan acceder a las empresas y establecimientos agropecuarios”, añadió.
En cuanto a la cantidad de alumnos afirmó que superó las expectativas, y dijo que más del 50 por ciento de los mismos no es de Las Varillas, si no que viene de una amplia región, desde Villa del Rosario hasta El Fortín por ruta 13, y desde San Francisco hasta La Playosa por ruta 158. “La demanda no es sólo de carreras técnicas sino también docentes, realmente nos sorprendió el número de inscriptos, llegamos a tener más de 400 en los primeros años”, puntualizó.
La Lic. Bertorello detalló que si bien se realizó el cursillo de ingreso, el mismo es nivelatorio, no eliminatorio, y quienes tengan interés pueden consultar para sumarse a alguna carrera, debido a que desde la institución se realiza un trabajo donde atienden a todas las trayectorias individuales.
Recordó las carreras que brinda el D.V. Sarsfield, que son Tecnicaturas Superiores en Maquinarias y Equipos Agropecuarios, Desarrollo de Software, Marketing Digital, en Administración, y carreras docentes como Profesorados de Educación Secundaria en Química, en Biología, en Educación Inicial, y en Educación Primaria.


Mientras que afirmó que están muy equipados para desarrollar la modalidad combinada, la cual entiende que “vino para quedarse y se está dando en el nivel superior, lo que significa presencialidad física y virtual mediante reuniones meet, y actividades asincrónicas a través del campus virtual con una plataforma muy completa donde los alumnos acceden a clases, material de estudio, encuentros con docentes, debates, etc., contamos con tres salas de cómputos, más de cien computadoras, pizarras virtuales…”, expresó.
Por último, subrayó que es una escuela pública que cuenta con una asociación cooperadora que trabaja para cubrir las necesidades y mantener el edificio, quienes para ello cuentan con un bono contribución con esa finalidad “el que puede y desea hacerlo, colabora con un bono mensual, destacando que cuentan con apoyo de otras instituciones y el Municipio que atiende las demandas a través del FODEMEP (Fondo Provincial para mantenimiento de escuelas). Actualmente la mayor necesidad tiene que ver con mejorar el piso del Polideportivo, que con el uso tiene un desgaste importante.

Comparte
Next Post

Aumenta el pan desde el viernes

A partir del viernes 10 de Mayo los precios sugeridos para la ciudad de Las Varillas son estos: pan 2200, el kilo criollos 4500 a 5000, según variedad y las facturas 350 a 400 según tamaño y calidad. Comparte    

Otros Titulos