ACUSADOS EN RÍO CUARTO POR ABUSO DE AUTORIDAD
El 1 de septiembre de 2025 comenzó en Río Cuarto el juicio por jurados contra Eduardo Andrada, exdirector del Hospital de Huinca Renancó, y Analía Morales, asistente social, acusados de haber impedido en 2020 que Pablo Musse ingresara a Córdoba para ver a su hija Solange Musse, quien falleció días después de cáncer de mama. El caso, ocurrido durante la pandemia, generó indignación por la negativa de acceso en un contexto de excepción humanitaria.

Desarrollo del juicio
El juicio se lleva a cabo en Río Cuarto y está presidido por el camarista Daniel Antonio Vaudagna, junto a los jueces Nicolás Rins y Diego Ortíz, con la participación de jurados populares. La acusación está a cargo del fiscal de Cámara Julio Rivero, quien imputa a Eduardo Andrada y Analía Morales por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
En 2020, Solange Musse, de 35 años, se encontraba en una etapa avanzada de cáncer de mama y recibía cuidados en su hogar en Alta Gracia. Su padre, Pablo Musse, viajó desde Neuquén para despedirse, acompañado por una persona con discapacidad, pero fue rechazado en un control sanitario en Huinca Renancó y escoltado por la policía de regreso a Plottier. La fiscalía sostiene que esta decisión, que ignoró excepciones contempladas por razones humanitarias, impidió que Pablo Musse pudiera despedirse de su hija antes de su fallecimiento.
Declaraciones y posibles sanciones
Durante la primera jornada del juicio, los acusados prestaron declaración y se iniciaron los alegatos. Analía Morales afirmó no haber tenido responsabilidad en el caso y reveló estar bajo tratamiento psicológico desde entonces. Por su parte, el abogado querellante José Nayi anticipó que los imputados podrían enfrentar penas de prisión condicional e inhabilitación para ocupar cargos públicos. Además, señaló que existe una investigación paralela que involucra a funcionarios provinciales y nacionales relacionados con el caso.
Contexto y relevancia
El caso de Solange Musse generó un fuerte impacto social durante la pandemia, al poner en evidencia las tensiones entre las restricciones sanitarias y los derechos humanos. La negativa de acceso a Pablo Musse, a pesar de las excepciones previstas, desató críticas hacia la gestión del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Huinca Renancó. El juicio busca esclarecer las responsabilidades y establecer un precedente sobre la actuación de los funcionarios públicos en contextos de crisis.
#juicio #SolangeMusse #PabloMusse #RíoCuarto #Argentina #Justicia #Pandemia
–







