Iniciativa Popular para definir año de fundación de Las Varillas

Ciudadanos varillenses autoconvocados impulsan una Iniciativa Popular, prevista en los arts. 182-186 de la Carta Orgánica Municipal de Las Varillas, con la finalidad de presentarla ante el Concejo Deliberante y se apruebe una ordenanza que reconozca oficialmente al año 1903 como «Año de Origen de la Ciudad de Las Varillas»; a Don Medardo Alvarez Luque como fundador; y el día 7 de octubre de cada año como fecha de conmemoración en honor a nuestra Patrona, Nuestra Señora del Rosario.

El Ing. Omar Rubiolo, quien junto a un grupo plural de vecinos interesados en el tema, señaló en conversación con EL HERALDO, que existe documentación que avala la iniciativa, como por ejemplo una escritura traslativa del predio del ferrocarril en marzo de 1903, también la llegada de Hortensia Kiener y Balbino Zurbano quienes instalan la fonda del mismo nombre frente a las primeras construcciones y las vías del ferrocarril, en diciembre del mismo año se confecciona el primer plano de mensura y proyecto de loteo, aunque su aprobación fue posterior. Antes de ese año no hay censo, prensa ni registros parroquiales que acrediten asentamiento anterior. A través del análisis de la traza urbana puede apreciarse aún hoy en día, la incidencia del ferrocarril en el nacimiento de núcleos urbanos, no sólo en Las Varillas sino en todos los pueblos que unen San Francisco con Villa María.

También reconocen como fundador a José Medardo Álvarez, quien era el titular de los terrenos y quien tomó la decisión de fundar el pueblo, mientras que su hijo Teodoro Medardo Alvarez Luque actuó sólo como mandatario. Y ratifican la celebración del 7 de octubre como la fiesta patronal ya que entienden que es una tradición arraigada.

Es la primera Iniciativa Popular que se concretará en nuestra ciudad, y quienes quieran participar deben acercarse a la Comisaría local donde están las planillas pertinentes, en las cuales dejan su firma y número de DNI, y queda certificada. Para que la misma llegue al Concejo Deliberante deben reunir el 1 por ciento de firmas del padrón electoral, estimando que son 15 mil empadronados, por lo tanto deben superar 150 firmas, por lo tanto son optimistas de que lo pueden lograr rápidamente.

Una vez reunidas la mayor cantidad de firmas, elevarán la Iniciativa al Concejo Deliberante, quien deberá analizarla y decidir al respecto. De puede derivar en diferentes posibilidades, la primera es que lo aprueben y quede firme la nueva fecha que estipula el año 1903 como la fundación. La segunda variante es que no lo aprueben, en ese caso impulsarán una «Consulta Popular».

El Ing. Rubiolo destacó que cuando presentaron la Iniciativa Popular, acompañaron con toda la documentación necesaria que la respalda, escrituras, planos, copias de la donación de los terrenos, etc., «y distintos avales de gente que fue recopilando testimonios, por ejemplo contamos con la copia original de La Voz del Interior donde en el año 1950, se publica un artículo de José Basso, donde desmiente que 1950 fuera el cincuentenario de Las Varillas, y en 1900 no hay ningún registro de censo ni nada que demuestre que había habitantes, colonos dispersos sí, pero no conglomerado», se explayó.

Comparte
Next Post

Concejales de Las Varillas Cambia: "Vemos una ciudad está abandonada”

Los concejales de Las Varillas Cambia, Ricardo Boato y Sofía Martínez, hicieron algunas observaciones sobre cómo ven a la ciudad, luego de haber participado junto a los demás ediles de la oposición de una reunión con el intendente Mauro Daniele y el secretario de gobierno, Pablo Ayala. Ricardo mencionó que […]

Otros Titulos