Humming Airways, la aerolínea argentina de jóvenes, autorizada para vuelos

Olexandr

OPERARÁ SERVICIOS NACIONALES E INTERNACIONALES DE PASAJEROS Y CARGA

La Subsecretaría de Transporte Aéreo del Ministerio de Economía otorgó a Humming Airways S.A. la autorización oficial para operar servicios regulares y no regulares, tanto nacionales como internacionales, de transporte de pasajeros y carga en Argentina.

Esta decisión, publicada en la disposición oficial, responde a la solicitud de la aerolínea fundada por tres jóvenes emprendedores, quienes cumplieron con los requisitos establecidos por el Reglamento de Acceso a los Mercados Aerocomerciales (Decreto 599/2024).

La empresa, liderada por Francisco Simón Errecart (20 años), Santiago Leopoldo Lugones (21 años) y Danilo Enrique Massalin Dammann (21 años), acreditó capacidad técnica y solvencia económica, conforme al artículo 105 del Código Aeronáutico. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió un dictamen técnico favorable, respaldado por el servicio jurídico permanente, confirmando la viabilidad legal de la autorización.

Vuelo de inauguración de Humming Airways con funcionarios del Gobierno

Detalles de la autorización y objetivos de la aerolínea

Humming Airways podrá operar vuelos de pasajeros y carga de manera combinada, conectando destinos nacionales e internacionales desde el Aeroparque Internacional Jorge Newbery. Sin embargo, la empresa debe obtener los certificados digitales de explotador en un plazo de 180 días, bajo pena de caducidad de la autorización, según el artículo 28 del reglamento. Además, deberá cumplir con el Código Aeronáutico, decretos vigentes y futuras normativas.

Fundada en abril de 2024, Humming Airways busca llenar vacíos en la conectividad aérea, enfocándose en ciudades desatendidas por aerolíneas tradicionales. “Nuestro objetivo es conectar grandes ciudades con aviones eficientes y de menor tamaño para vuelos regulares”, afirmaron los fundadores. Su vuelo inaugural, realizado en diciembre de 2024 a Villa María y Venado Tuerto, contó con el apoyo de funcionarios como el secretario de Turismo, Deportes y Medio Ambiente, Daniel Scioli, y el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la iniciativa: “Una nueva línea comercial, 100% argentina y privada, creada por jóvenes emprendedores. Es la desregulación del mercado aerocomercial hecha realidad”. La aerolínea representa un hito en la apertura del sector, promoviendo conexiones regionales y competitividad.


Comparte

Deja una respuesta

Next Post

Transporte interurbano en Córdoba

Cuánto cuesta viajar hoy • Córdoba – Carlos Paz: $5.000• Córdoba – La Calera: $3.300• Córdoba – Cosquín: $8.500• Córdoba – Mendiolaza: $3.300• Córdoba – Jesús María: $6.000• Córdoba – Villa Allende: $3.160• Córdoba – Capilla del Monte: $16.100 • Córdoba – La Falda: $10.500 • Córdoba – Agua de Oro: $7.100• Córdoba – Malagueño: $2.200• Córdoba – San Nicolás: $3.200• Córdoba […]

Otros Titulos