SECRETARÍA ENERGÍA AJUSTA MEZCLA TRANSITORIA MITIGAR ALZA ACEITE SOJA COSTOS SURTIDOR PRODUCTORES
La Secretaría de Energía Ministerio Economía oficializó precios biocombustibles mezcla obligatoria combustibles fósiles mediante resoluciones Boletín Oficial vigencia inmediata. El precio mínimo para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar se fijó en $ 918,025 por litro, mientras que el precio mínimo para el bioetanol a base de maíz es de $ 841,394 por litro. Por su parte, el biodiesel destinado a la mezcla obligatoria tiene un precio de adquisición fijado en $ 1.688.961 por tonelada.

Reducción transitoria corte biodiesel gasoil/diesel oil 7% volumen final (anterior 10%). Medida amortigua impacto incremento aceite soja costos elaboración biodiesel, evitando transferencia plena precios surtidor.
Bioetanol integra nafta corte E12 (12%); biodiesel gasoil B10. Ajuste 7% mantiene mínimo legal 5%, preserva suministro refinadoras.
Precios calculados fórmula costos: insumos agrícolas (caña de azucar: Tucumán/Salta/Jujuy, maíz: Córdoba/Santa Fe/Buenos Aires), energía, mano obra, logística. Bioetanol caña premium por destilación bagazo, maíz escala plantas integradas.
Biodiesel 95% soja; cotización Chicago + flete impacta. Alza soja 2025 (sequía Brasil, demanda China) elevó insumos 25%; reducción corte absorbe 60% incremento.
Secretaría Energía monitorea semanal; transitorio hasta diciembre o estabilización soja.
Biocombustibles 15% matriz transporte; reducen emisiones CO2 70% vs fósiles.
Productores bioetanol: azucareros NOA/NEA (50 plantas), maiceros Pampa Húmeda (30 destilerías). Biodiesel: aceiteras Rosario (Cargill, Vicentin, Molinos – 40 plantas) .

El gasoil en las estaciones sube en promedio un 2 por ciento; la nafta no cambia. Compañías como YPF, Shell y Axion ajustan sus márgenes para mantener la competitividad.
Los biocombustibles también se exportan: el biodiesel va a la Unión Europea (compatible con HVO) y el bioetanol a Brasil. La política del gobierno de Milei busca equilibrar el mercado interno con las ventas al exterior.
Las resoluciones se acordaron con la Cámara de Bioetanol de Maíz, la Liga Bioenergética y la CARBIO. Los precios se actualizan cada mes con una fórmula que toma el 70 por ciento de los costos y el 30 por ciento de la paridad de exportación.
El bioetanol reemplaza 1.500 millones de litros de nafta importada. El biodiesel agrega valor a 8 millones de toneladas de poroto de soja.
La Secretaría de Energía pone prioridad en el abastecimiento local y en precios competitivos. Los biocombustibles sirven de puente hacia el hidrógeno verde. La reducción del corte se revisará en enero de 2026.
El sector celebra esta previsibilidad y planea invertir 500 millones de dólares en ampliaciones para 2026.
biocombustibles #precios #bioetanol #biodiesel #corte #gasoil #soja







