MEDIDA AMPLÍA INCENTIVOS PARA IMPULSAR DIVISAS HASTA OCTUBRE

El Gobierno argentino anunció la extensión de la política de retenciones cero a las exportaciones de carnes bovinas y avícolas, sumándose a la eliminación de retenciones ya aplicada a granos y sus subproductos. La medida, comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni a través de la red social X y oficializada mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, estará vigente hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta alcanzar Declaraciones Juradas de Venta al Exterior por 7000 millones de dólares, lo que ocurra primero. El objetivo es estimular la liquidación de divisas y fortalecer la oferta de dólares en el mercado frente a la tensión cambiaria.
Detalles de la medida y su impacto
Manuel Adorni destacó: “El Gobierno nacional definió que habrá retenciones cero también para la exportación de carnes bovinas y avícolas hasta el 31 de octubre de 2025. Este es el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos”. La medida busca incentivar el ingreso de divisas en un contexto de desafíos económicos, exigiendo a los exportadores liquidar al menos el 90% de las divisas provenientes de sus operaciones dentro de los tres días hábiles posteriores a la presentación de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior.
La eliminación de retenciones a granos, subproductos, carnes bovinas y avícolas responde a una demanda histórica del sector agroindustrial, que busca mayor competitividad en los mercados internacionales. La medida, supervisada por el Banco Central, la Secretaría de Agricultura y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, apunta a acelerar el flujo de dólares hacia el sistema financiero, en un momento marcado por la tensión cambiaria derivada de recientes reveses políticos, como el fracaso electoral en la provincia de Buenos Aires y dificultades en el Congreso. El viernes, el dólar superó los 1500 pesos, a pesar de una intervención activa del Banco Central.
Contexto y efectos inmediatos

La normativa establece una alícuota de retenciones del 0% para los productos incluidos, con el fin de incrementar la competitividad del sector agroexportador y garantizar un mayor ingreso de divisas. Al inicio del mercado, la medida generó una caída del 5% en el valor del dólar, que cotizó a 1440 pesos, aliviando la presión sobre el Banco Central, que la semana pasada intervino vendiendo reservas durante tres jornadas consecutivas.
Esta no es la primera iniciativa de este tipo. A principios de 2025, el Gobierno redujo un 20% las retenciones hasta junio y eliminó el gravamen para las economías regionales. Sin embargo, la reversión parcial en julio evidenció las dificultades para sostener estas políticas en un contexto de restricciones fiscales y cambiarias. La inclusión de las carnes bovinas y avícolas en la exención de retenciones amplía el alcance de las medidas, buscando consolidar la oferta de dólares a corto plazo y estabilizar la economía argentina.
#RetencionesCero #CarnesBovinas #CarnesAvícolas #ManuelAdorni #Divisas #BancoCentral #SectorAgroexportador #TensiónCambiaria
