Foro Argentina-Armenia:»Se abren nuevos mercados para empresas cordobesas»

En la jornada de este jueves se desarrolló el Foro Argentina-Armenia, en la localidad de Manfredi, donde participó el titular de la recientemente creada Secretaría de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales del CeCIP, Olexander Parkhomenco y el gerente de la institución, Sergio Villalba, con la cobertura de El Heraldo-Diariodelasvarillas, contando admeás con la participación del Cónsul Honorario de la República Armenia en Córdoba, Juan Carlos Merdinian, junto al intendente de la población anfitriona, Patricio Olmedo, el Legislador del departamento Río Segundo Lucas Valiente, el Cónsul de la República Checa, Daniel Villalón, y otras autoridades a nivel provincial y municipal.

En la oportunidad se expuso ante la comunidad prodctiva un panorama de la actualidad de Armenia en cuanto a la producción, el aspecto comercial y la posibilidad de entablar vínculos en ambos sentidos con empresas, emprendedores y productores cordobeses. Destacaron el avance tecnológico y la capacitación de los recursos humanos, ya que la mayoría de los jóvenes cuenta con dos carreras de grado, y además en los últimos años se ha convertido en una pequeña Silicon Valley, donde empresas de tecnología de primer nivel mundial se han instalado y desarrollado programas que permiten producir conocimiento y tecnología de alto nivel mundial.

El Cónsul Honorario, Juan Carlos Merdinian señaló, en conversación con EL HERALDO, que la idea es visibilizar lo que realiza el interior del interior: «El esfuerzo del hombre de campo, de la empresa, que en estos momentos necesitan llevar las ventas hacia afuera para poder producir mano deobra y desarrollo aquí en Córdoba, en mi caso como Cónsul el objetivo es acercarles lo que Armenia tiene en cuanto a lo que necesita y lo que tiene para venderle al mundo, actualmente está viviendo un momento muy especial que en mi caso como ex hombre de negocios, considero muy importante y único, donde ellos necesitan de nosotros y nosotros de ellos, porque es la puerta para el comercio de Asia y de Europa, por Armenia pasan todas las rutas ferroviarias, terrestres, y la capacidad de su mano de obra muy calificada, no hay analfabetismo y los jóvenes están muy comprometidos con todo lo que es la innovación con las I-Tech y la Inteligencia Artificial, lo cual hace que no sólo el sector público tenga la IA incorporada, si no que potencia todo lo que es la industria y la producción agropecuaria….», se explayó.

Mientras que el intendente de Manfredi, Patricio Olmedo destacó que sueldn organizar este tipo de Foros porque apuntan a impulsar el comercio internacional y brindar la posibilidad a las empresas locales para poder concretar operaciones con otros países, en este caso de Euroasia, y poder mostrar todo lo que la comunidad que gobierna ofrece, principalmente producción relacionada con la agroindustria.

En tanto, el Legislador Lucas Valiente resaltó que como representante de los habitantes del departamento Río Segundo acompaña estas iniciativas «demuestran el potencial que tiene nuestro departamento y esta parte de la provincia de Córdoba, no cabe duda que hay que acompañar estas iniciativas, y felicitar al intendente de Manfredi, porque este es el tercer Foro, creo que la Argentina está en un momento bisagra con su apertura al mundo, con una mirada comercial y de relaciones…»,

#Armenia #producción #trabajo #Foro #Argentina

#foro #internacional #cecip #armenia #argentina

Comparte
Next Post

La Capilla de La Playosa con un efecto único: forma una cruz con el sol

La historia de la Capilla San Bernardo, ubicada en el campo de la familia Campodónico en La Playosa, no sólo es interesante sino emocionalmente profunda, porque fue realizada en un lapso de cinco años por el Arquitecto Nicolás Campodónico, propietario del campo, a pedido de su padre pero con el […]

Otros Titulos