Flybondi suma aviones y nuevas rutas para el verano

AEROLÍNEA IMPULSA CONECTIVIDAD Y TURISMO EN ARGENTINA


La aerolínea Flybondi anunció un ambicioso plan de expansión para la temporada de verano 2025-2026, que incluye la incorporación de diez aeronaves, la apertura de cuatro nuevas rutas y un aumento del 40% en la frecuencia de vuelos regulares. Con una inversión de 90 millones de dólares, la compañía proyecta transportar 2,8 millones de pasajeros, un 56% más que en la temporada anterior, consolidando su rol en la conectividad aérea y el desarrollo del turismo en Argentina y la región sudamericana.

Detalles del plan de expansión

Flybondi operará un récord de 15.000 vuelos programados entre diciembre de 2025 y marzo de 2026, según informó la compañía en una presentación a la prensa. La incorporación de diez aeronaves, siete basadas en Buenos Aires y tres en Córdoba, se realizará bajo la modalidad ACMI (Aircraft, Crew, Maintenance, Insurance), utilizando modelos Airbus A320 y Boeing 737-800. Este esquema permitirá aumentar la oferta de vuelos en un 50% respecto a 2024, respondiendo al crecimiento de la demanda turística.

El CEO de Flybondi, Mauricio Sana, destacó: “Sumar diez aeronaves nos permitirá transportar 2,8 millones de pasajeros, impulsando el turismo y la economía del país”. La aerolínea lanzará tres rutas nacionales desde Córdoba hacia Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia, y una ruta internacional hacia Asunción (Paraguay). Con estas incorporaciones, Flybondi operará 32 rutas, incluyendo 22 domésticas y 10 internacionales, con un aumento promedio del 40% en la frecuencia de vuelos.

Impacto en el turismo y la economía

La expansión incluye más de 280 vuelos chárter para atender la alta demanda estacional, reforzando destinos turísticos como Bariloche, Mendoza, Iguazú, Ushuaia y El Calafate, además de conexiones internacionales a Brasil (Río de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador de Bahía, Maceió), Perú y Paraguay. Desde Córdoba, que se consolida como un hub estratégico, se operarán siete rutas nacionales y tres internacionales, incluyendo conexiones desde Rosario y Salta hacia destinos brasileños.

Flybondi, que desde 2018 ha transportado más de 16 millones de pasajeros, mantiene una cuota del 17% en el mercado doméstico y el 3% en el regional, según datos de julio de 2025. La aerolínea opera una flota de quince aeronaves y presta servicios de handling en el 80% de los aeropuertos donde está presente. “Nuestras nuevas rutas generarán empleo y desarrollo en las provincias, consolidando a Flybondi como un actor clave en la industria aérea”, afirmó Mauricio Sana.

Compromiso con la conectividad

La reincorporación de la ruta Buenos Aires-Ushuaia para la temporada de cruceros hacia la Antártida y el fortalecimiento de conexiones federales sin pasar por Buenos Aires destacan el compromiso de Flybondi con la conectividad aérea. Esta expansión no solo responde a la demanda turística, sino que también impulsa el desarrollo regional y la generación de empleo, posicionando a la aerolínea como un pilar del crecimiento económico en Argentina.



Comparte
Next Post

Telemedicina Apross sin coseguro para afiliados del sur provincial

Esta plataforma de atención medica beneficiando a más de 22.000 cordobeses. La Administración Provincial del Seguro de Salud continúa ampliando sus servicios para mejorar el acceso a la salud de sus afiliados. A partir de ahora, quienes residan en los departamentos Juárez Celman, General Roca y Sáenz Peña podrán acceder […]

Otros Titulos