Ezeiza revoluciona Migraciones Express y enfrenta paro de controladores aéreos

MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA Y CANCELACIONES IMPACTAN EN LA EXPERIENCIA DE PASAJEROS

El Aeropuerto Internacional de Ezeiza implementa un ambicioso proyecto de modernización del sistema Migraciones Express con una inversión de 4,34 millones de dólares, mientras enfrenta un paro de controladores aéreos que afecta a más de 15.000 pasajeros con cancelaciones y reprogramaciones de vuelos el 26 de agosto de 2025. Estas iniciativas y desafíos reflejan los esfuerzos por mejorar la conectividad aérea y la experiencia del pasajero en un contexto de alta demanda y tensiones gremiales.

Modernización del sistema Migraciones Express

Aeropuertos Argentina comenzó en los primeros días de agosto de 2025 un proyecto para optimizar el control migratorio de arribos internacionales en el Aeropuerto de Ezeiza, con el objetivo de agilizar el flujo de pasajeros y mejorar la experiencia en la terminal. La inversión, estimada en 4,34 millones de dólares, se estructura en tres ejes fundamentales:

  1. Reacondicionamiento del espacio: Se renovará el área de control migratorio de 2.100 metros cuadrados, con una intervención específica en 550 metros cuadrados, incluyendo nueva señalética para facilitar la circulación de pasajeros.
  2. Actualización del sector VIP: Se incorporará mobiliario accesible para personas con movilidad reducida, mejorando la inclusión y la comodidad en el área de migraciones VIP.
  3. Tecnología de punta: Se instalarán 5 puertas automáticas (e-gates) de última generación y 30 dispositivos de autogestión de alta tecnología en el área de Migraciones Express, optimizando el procesamiento de pasajeros.

Esta infraestructura moderniza el sistema de control en dos pasos, haciéndolo más eficiente y escalable para absorber el crecimiento de la demanda aérea. La tecnología, idéntica a la utilizada en Partidas Internacionales, triplicará la capacidad operativa, aumentando el procesamiento de pasajeros en un 200% de manera automatizada.

Entre los beneficios destacan:

  • Gestión de múltiples nacionalidades para una mayor inclusividad.
  • Optimización de recursos humanos y logísticos, reduciendo tiempos de espera.
  • Estandarización tecnológica a nivel nacional, alineada con estándares internacionales.

Para minimizar el impacto durante las obras, se mantendrán operativas cuatro de las diez máquinas actuales de Migraciones Express, garantizando continuidad en el flujo de pasajeros.

Impacto del paro de controladores aéreos

otra jornada de paro de controladores aéreos (Foto AP)

El 26 de agosto de 2025, un paro escalonado de controladores aéreos organizado por el gremio ATEPSA generó importantes disrupciones en el Aeropuerto de Ezeiza. Aerolíneas Argentinas reportó la cancelación de 82 vuelos de cabotaje y la reprogramación de 96 servicios, afectando a más de 15.000 pasajeros. La medida, iniciada el viernes 22 de agosto, se desarrolla en dos franjas horarias el lunes (7 a 10 y 14 a 17) y continuará con paros el 28 de agosto (13 a 16) y el 30 de agosto (13 a 16 y 19 a 22).

La protesta impide despegues en todo el país durante las franjas mencionadas, afectando también los arribos y partidas de toda la jornada. Aerolíneas Argentinas, que tenía previstos 295 vuelos para el 26 de agosto, señaló que 178 servicios se vieron impactados. La compañía expresó su “profundo lamento por los inconvenientes” y reafirmó su compromiso con un servicio seguro, puntual y de calidad, incluso en estas circunstancias excepcionales.

Cronograma de huelga de los controladores aéreos (Foto Atepsa)

Estadísticas de Ezeiza y su relevancia internacional

Entre enero y junio de 2025, el Aeropuerto de Ezeiza recibió 2.126.759 pasajeros internacionales en vuelos comerciales, con un récord de 416.410 ingresos en febrero. Se proyecta que para diciembre de 2025 se alcancen 4.191.844 pasajeros, superando los 4.134.031 registrados en 2024. Los principales orígenes de los pasajeros internacionales en el primer semestre fueron:

  • Madrid: 63.703 pasajeros
  • Miami: 193.592 pasajeros
  • Río de Janeiro: 155.675 pasajeros
  • Santiago de Chile: 150.551 pasajeros
  • Panamá: 138.617 pasajeros

Completan el ranking Roma, Bogotá, Nueva York, Punta Cana y Lima, consolidando a Ezeiza como un hub clave para la conectividad internacional.

El Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini fue nominado a los Airport Honour Awards 2025 en las categorías Airport of the Year y Passenger Experience Award, compitiendo con aeropuertos como Fiumicino (Roma), JFKIAT (EE.UU.) y Schiphol (Países Bajos). Además, lidera por tercer trimestre consecutivo en satisfacción comercial según el estudio Airport Service Quality (ASQ), destacándose como un referente mundial en experiencia del pasajero.

Impacto en el sector aéreo

La modernización de Migraciones Express posiciona a Ezeiza como un aeropuerto más eficiente y accesible, mientras que el paro de controladores evidencia los desafíos operativos del sector aéreo. Estas dinámicas reflejan el equilibrio entre la innovación tecnológica y las tensiones gremiales, impactando tanto a pasajeros como a la industria aeronáutica en Argentina.



#protesta #Ezeiza #Migraciones Express #Argentina #Aviación #Tecnología

Comparte
Next Post

Trabajan para evitar incendio en el basural sur

Desde el área de Ambiente del municipio, señalaron que el basural sur está humeando. Ante estas circunstancias y para evitar que se genere un incendio de grandes magnitudes, se trabaja, preventivamente, con la cuadrilla de riego de la Municipalidad y, de ser necesario, con la colaboración de bomberos. En estos […]

Otros Titulos