“Estamos expectantes, siempre tenemos fe de que haya una reactivación económica y captar nuevos clientes”

Actualmente cuentan con 14 empleados, y recientemente mediante un convenio de pasantías con el IPET 263, incorporaron a las primeras dos operarias mujeres.

Matías Garrera de la empresa Indalmad, que se dedica a la producción de carpintería metálica y de madera para grandes obras, pero además tienen clientes particulares en la ciudad y la zona. Actualmente su mercado es toda la provincia de Córdoba y algunas ciudades de otras provincias.

Sobre la situación dijo: “La coyuntura este año es complicada, en términos económicos se achicó mucho el bolsillo del consumidor doméstico, lo que se ve reflejado en la cantidad de ventas que se realizan, y sobre todo en los montos, lo que antes se vendía con perfilería de alta prestación, y un vidrio cámara que es caro, se vio reducido”.

La empresa está dividida en dos unidades de negocios, una de ellas es la carpintería de aluminio realizando todo tipo de aberturas de aluminio, lo cual incluye portones, puertas, ventanas, y la otra unidad es la carpintería de madera, mediante lo cual se dedican a hacer amoblamientos de cocinas principalmente, también placares, vanitory para baños.

En tanto, desde hace algunos años incorporaron un producto nuevo que están desarrollando y mejorando en forma permanente que es la puerta de madera, que tiene aplicaciones para interior, realizando dos tipos, una que son para el ingreso a las viviendas, específicamente para unidades habitacionales internas como departamentos y el segundo para habitaciones y baños. Están realizadas con madera de melanina que permite tener una amplia variedad de colores y terminaciones superficiales.

Según explicó Matías, relacionado con la carpintería de aluminio, que tienen distintas prestaciones, que son intermedias, altas y de alta gama, ofreciendo variedad de precios según cada línea, tienen diferentes soluciones.

“Las que están orientadas a la mejora de la aislación acústica y otras relacionadas con la mejora de la aislación térmica, eso se logra con determinado tipo de perfilería, de acuerdo a la línea que se elija, y con la selección cuidadosa del tipo de vidriado, estamos trabajando desde vidrios básicos, de una sola capa, hasta compuestos, que tienen en su interior una o más cámaras de aire lo que permite que la aislación térmica sea óptima”, explicó.

Respecto a la unidad de negocios tienen diferentes opciones, desde los muebles convencionales hasta los que tienen un tipo de accesorios de alta gama, sistemas que pueden ser activados mediante el tacto, acceso con códigos, cerraduras electrónicas.

Desde hace un tiempo además, la empresa es importadora directa de China incorporando todo tipo de accesorios “y todos los años se van generando soluciones tecnológicas nuevas que van mejorando la calidad, tanto funcional como percibida, del producto”.

Aunque su cliente principal son los desarrollistas, no descuidan a los clientes particulares con quienes se iniciaron en la actividad, tanto es así, que recientemente incorporaron un arquitecto y ampliaron sus oficinas para brindar una mejor atención a los clientes, permitiendo el acompañamiento del desarrollo de la obra, haciendo también hincapié posteriormente en la atención pos venta. “No nos olvidamos del cliente una vez que le vendimos el producto sino que siempre estamos disponibles ante sus necesidades”, añadió.

Comparte
Next Post

Comenzó en el CeCIP el curso de IA aplicada al trabajo

El martes por la noche comenzó el curso de Inteligencia Artificial aplicada al trabajo, dictado por Emanuel Demichellis, organizado por el CeCIP, con la participación de 21 personas, entre ellos profesionales, empleados, comerciantes y empresarios, que entienden que es una herramienta indispensable para mejorar su actividad laboral. En conversación con […]

Otros Titulos