Estados Unidos anuncia Lanza del Sur: operación ofensiva antinarco en el Caribe

Secretario de Defensa Pete Hegseth confirma misión contra narcoterroristas; tensiones escalan con Venezuela por ataques que dejan al menos 76 muertos

USS Gerald R. Ford (CVN-78)

Estados Unidos intensificó su estrategia contra el narcotráfico en el hemisferio occidental con el anuncio de la Operación Lanza del Sur, una fase ampliada de operaciones militares en el Caribe.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, formalizó la iniciativa este jueves 13 de noviembre de 2025, coincidiendo con la llegada del portaaviones más grande del mundo, el USS Gerald R. Ford, acompañado de su grupo de ataque, a la zona de responsabilidad del Comando Sur.

En un mensaje publicado en la red social X, Hegseth detalló: “El presidente Donald Trump ordenó tomar medidas, y el Departamento de Defensa está cumpliendo. Hoy anuncio la Operación Lanza del Sur”. La misión, liderada por la Fuerza de Tarea Conjunta Lanza del Sur y el Comando Sur de Estados Unidos, busca “defender nuestra patria, expulsar a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y proteger a nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente”. El funcionario enfatizó: “El hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos y la protegeremos”.

Aunque no se revelaron detalles operativos específicos, expertos en Washington destacan que el despliegue del Gerald Ford —con capacidad para más de 75 aeronaves, incluyendo cazas F/A-18 y drones de vigilancia— amplía significativamente las capacidades militares estadounidenses en la región. El portaaviones se une a seis naves ya posicionadas en el Caribe y otra en el Pacífico oriental, elevando la presencia naval a un nivel no visto en décadas. Fuentes del Pentágono indican que la operación incorpora buques de superficie no tripulados, embarcaciones interceptoras robóticas y sistemas aéreos autónomos para vigilancia marítima coordinada.

El anuncio se produce en un contexto de creciente tensión con Venezuela, a la que el Gobierno de Trump califica de “régimen ilegítimo” y “organización de narcotráfico”. El secretario de Estado, Marco Rubio, lo reiteró al cierre de una cumbre del G7 en Canadá: “Venezuela es básicamente una organización de narcotráfico que se ha adueñado del poder”. Rubio aclaró: “Esto es una operación antidrogas y si dejan de enviar barcos con drogas, no habrá ningún problema”.

Desde septiembre, Estados Unidos ha ejecutado al menos 20 ataques aéreos contra embarcaciones presuntamente vinculadas al tráfico de fentanilo y cocaína, con un saldo mínimo de 76 fallecidos, según datos oficiales. El último incidente, reportado este lunes, dejó cuatro muertos en una lancha en el Caribe. El presidente Trump, en una entrevista televisiva, negó intenciones de guerra abierta contra Caracas, pero al preguntársele por los días de Nicolás Maduro en el poder, respondió: “Yo diría que sí”. Trump también aludió a preparativos para “ataques terrestres” y sugirió operaciones encubiertas de la CIA en la región.

Venezuela, por su parte, denunció los bombardeos como “ejecuciones extrajudiciales” y movilizó 200 mil tropas en ejercicios defensivos. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, declaró que el arsenal nacional está en “plena alerta operativa” ante la “amenaza imperialista”. Maduro acusó a Washington de “fabricar una guerra” y llamó a la unidad continental por la paz.

Maduro ha usado la noticia para mostrar la fuerza militar de la FANB: «aviones, tanques, barcos, misiles, junto con nuestras tropas, la Milicia y la policía».

La última arma es la «lucha armada» con militares, funcionarios chavistas y ciudadanos.

El presidente de la nación petrolera dijo que está listo para defender su país en cualquier lugar y en cualquier situación. Ha usado diferentes formas de lucha, como la guerra de guerrillas, si Estados Unidos ataca su gobierno.

La Operación Lanza del Sur formaliza esfuerzos iniciados en enero con la creación de la fuerza de tarea homónima, enfocada en drones y embarcaciones autónomas para desmantelar redes ilícitas. Analistas interpretan el despliegue como una demostración de fuerza para presionar un cambio de régimen en Caracas, aunque el Ejecutivo insiste en su carácter antinarcóticos.

En síntesis, el anuncio de Hegseth marca una escalada en la confrontación regional, con el Gerald Ford como eje de una armada que podría extender operaciones a tierra venezolana. La comunidad internacional, a través de la ONU y cumbres como Celac, urge cesar acciones unilaterales y respetar el derecho internacional, ante riesgos de desestabilización en América Latina.


#operacion #lanzadelsur #hegseth #geraldford #narcotrafico #caribe #venezuela

Comparte

Deja una respuesta

Next Post

Gobierno autoriza Azul Linhas Aéreas Brasil operar carga y correo en Argentina

Disposición 39/2025 habilita servicios regulares y no regulares bajo acuerdo bilateral con Brasil El Gobierno nacional habilitó a la empresa brasileña Azul Linhas Aéreas Brasileiras Sociedad Anónima Sucursal Argentina para explotar servicios aéreos internacionales de carga y correo, tanto regulares como no regulares, hacia territorio argentino. La medida se formalizó […]

Otros Titulos