El intendente Mauro Daniele indicó que están trabajando con relación a llevar soluciones al plan de viviendas municipal SIVAVI II, por lo cual después de las reuniones en el Teatro Colón y el recibimiento en el Concejo Deliberante, se conformó una comisión integrada por un grupo de adherentes que representan al resto, y de esta manera poder adoptar definiciones con respecto al plan.
Precisó que si se hace un poco de revisión de todos los planes, en algún momento tuvieron algún inconveniente y tomaron distintas medidas para poder concluirlos y entregar todas las viviendas. Dijo que debe quedar claro que los metros cobrados son los metros construidos “es decir no falta plata, fueron cálculos que no se realizaron bien desde el año 2009, y esto ocurrió con todos los planes anteriores también, en la gestión que estoy como intendente me tocó cuatro planes de viviendas, dos que le tuvimos que agregar cuotas y dos que le devolvimos dinero a los adherentes, se va viendo sobre el final cómo marcha la proyección..”.
Al ser consultado si el análisis de los planes no se puede realizar con anterioridad y no a pocos meses de que concluya, expresó que sí, pero existe una agenda de trabajo que no sólo implica analizar el plan SIVAVI II, si no que el resto de los planes también “porque se comenzaron muchos años atrás y nos toca finalizar a nosotros, de manera que todas las decisiones que se llevaron a cabo por distintas gestiones anteriores, influyen a la hora de la parte final cuando se están terminando los planes”, expresó.
Resaltó que todos los planes que se desarrollaron en el Municipio le dieron solución habitacional a los varillenses y “así va a seguir siendo, hubo desfasajes grandes con la devaluación de agosto del año pasado, y después en diciembre que costó muchísimo y ahí fue el gran cambio en el valor de las cuotas, el cálculo de las mismas se hace una sola vez al mes, si recordamos que en diciembre-enero los precios aumentaban todos los días, lo que aumentamos el 30 de noviembre no se podía tocar más hasta el 31 de diciembre, y en esa evaluación de costos la inflación jugó una mala pasada, recordemos que hubo un 54 por ciento en 2021; un 98 por ciento en 2022; y un 220 por ciento en 2023, que nos sacó de foco en el valor de la cuota y cómo debíamos calcularla mes a mes…”.

Daniele reiteró en varias oportunidades que se reunirán con los adherentes a quienes les respondieron sobre lo que puede brindar el Municipio en función de lo que ellos están solicitando. “Está garantizado el trabajo conjunto con la comisión, de modo tal que hemos tomado sus ideas y con las nuestras, trataremos de concretar la nueva ordenanza para presentar en el Concejo Deliberante”, afirmó.
Por otro lado, puntualizó que el resto de la población con los recursos que aportan al Municipio no puede pagar al grupo de adherentes los metros que todavía no se recaudaron, ya que se trata de un círculo cerrado de gente que paga un plan de viviendas: “En el caso de quedar algunos metros de faltante de construir, el Municipio garantiza la finalización de esas viviendas”, comentó en conversación con EL HERALDO.
En tanto, adelantó que una vez que se avance en las reuniones con la comisión de adherentes y se apruebe una nueva ordenanza para darle continuidad y finalización al SIVAVI II, se continuará con la evaluación de los otros cinco planes en vigencia.