Oficialista comunista lidera con ventaja mínima
Jara gana primera vuelta con 26,8%; segundo José Antonio Kast obtuvo el 23,9%; Parisi tercero con 19%
La candidata oficialista Jeannette Jara, militante del Partido Comunista e integrante de la coalición Unidad por Chile, se impuso en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Chile 2025 con el 26,8 por ciento de los votos.


Su principal rival, el ultraderechista José Antonio Kast, del Partido Republicano, alcanzó el 23,97 por ciento, forzando un balotaje el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.
En tercer lugar quedó Franco Parisi, del Partido de la Gente, con el 19,63 por ciento, quien liberó a sus electores para votar libremente en la segunda vuelta. Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, obtuvo el 13,93 por ciento; Evelyn Matthei, de Chile Vamos, el 12,53 por ciento; Harold Mayne-Nicholls, el 1,26 por ciento; Marco Enríquez-Ominami, el 1,19 por ciento; y Eduardo Artés, el 0,66 por ciento.
La jornada electoral transcurrió con normalidad, según el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, quien valoró el esfuerzo logístico en un proceso preparado durante meses. Preocupaciones por inseguridad y migración marcaron la campaña, polarizando el electorado entre izquierda oficialista y derecha dura.
Matthei fue la primera en reconocer su derrota y anunció respaldo a Kast: “Vamos al comando de José Antonio Kast para felicitarlo”, declaró públicamente. Kaiser confirmó su apoyo al republicano, perfilándolo como favorito. Kast llamó a la unidad de la centroderecha: “Chile es más importante que partidos o personas. Podemos tener diferencias, pero nada comparado con el mal gobierno actual, tal vez el peor de la historia”. Con estos avales, enfatizó: “Reconstruiremos nuestro país”.


Jara, exministra de Trabajo, agradeció el apoyo y pidió cuidar la democracia: “Estoy dando la cara y les agradezco que nos acompañen dando un mensaje potente de esperanza y futuro. Chile es un país grande y no lo podemos olvidar. Nuestra patria va a seguir creciendo con todos. La democracia hay que cuidarla para que no se ponga en riesgo”.
Parisi, pese a su tercer puesto, criticó la campaña como “injusta” y llamó a Jara y Kast a modificar propuestas para ganar su respaldo, como eliminar IVA a medicamentos y reducir sueldos políticos. Boric felicitó a ambos finalistas y pidió “debate con altura de cara a la segunda vuelta, pensando en lo mejor para Chile”. “Nuestra democracia es sana y robusta; hay que cuidarla todos los días”, agregó.
El balotaje definirá el rumbo post-Boric en un Chile polarizado, con izquierda defendiendo avances sociales y derecha prometiendo orden y seguridad. La participación fue del 52 por ciento, similar a 2021.
En síntesis, la victoria ajustada de Jara obliga a un duelo extremo el 14 de diciembre, con Kast fortalecido por la derecha unida y Parisi como factor impredecible.
#elecciones #chile #jara #kast #balotaje #presidenciales #boric







