El último baile de Messi en tierras de Argentina

UNA NOCHE EMOTIVA EN EL MONUMENTAL

El estadio Monumental se llenó de emoción para el último partido oficial de Lionel Messi con la Selección Argentina en el país, frente a Venezuela, por las Eliminatorias Sudamericanas. Toda la familia del astro dijo presente para acompañarlo en una noche inolvidable, donde el capitán brilló con dos goles en la goleada 3-0.

La familia de Messi en el palco

Lionel Messi ya lo había adelantado: “Va a ser un partido muy especial”. Y así fue. En el Monumental, su palco privado estuvo repleto de seres queridos. Antonela Roccuzzo, su esposa, lideró el grupo, acompañada por María Celia Cuccittini, la mamá del 10. Los tres hijos de la pareja, Thiago, Mateo y Ciro, también estuvieron ahí, tras salir al campo con su papá antes del partido.

Pero no solo ellos: Jorge Messi, el padre del astro, sus hermanos, sobrinos y hasta parientes políticos de la familia Roccuzzo se sumaron a la cita. Todos vibraron con los goles y la magia de Messi en una noche cargada de nostalgia.

Un momento tierno con sus hijos

Antes de que arrancara el partido, Messi y sus hijos protagonizaron un momento súper emotivo. Mientras se formaban para los himnos nacionales, los cuatro buscaron con la mirada a Antonela en el palco. Cuando los chicos la encontraron, se les iluminó la cara con una sonrisa enorme. Luego, se unieron a su mamá para seguir el encuentro y festejar los goles del capitán.

Leo cantó el himno abrazado a Thiago, Mateo y Ciro, en una imagen que capturó toda la emoción de un día tan especial.

Las palabras de Messi tras la goleada

Después de la goleada 3-0 a Venezuela, Messi habló conmovido: “Son un montón de emociones, sabiendo que era mi último partido por los puntos acá. Viví muchas cosas en esta cancha, buenas y no tan buenas. Siempre es una alegría jugar con nuestra gente”.

El capitán, que metió dos golazos, agregó: “Hace muchos años que venimos disfrutando partido tras partido, estoy muy feliz. Terminar así en casa es lo que siempre soñé, festejar con mi gente. Tengo cariño en Barcelona, pero mi sueño era tenerlo acá en mi país”.

Sobre su futuro, Messi fue sincero: “No creo que juegue otro Mundial por edad, por lógica. Estoy ilusionado y con ganas, pero voy día a día. Este año hubo muchos partidos, estuve parado un tiempo, me resentí al volver, pero ahora pude jugar tres seguidos. Cuando estoy bien, disfruto; cuando no, prefiero no estar”.

Cómo se dio la goleada a Venezuela

El partido arrancó con Argentina dominando la pelota, pero sin chances claras en los primeros 20 minutos. Nicolás Tagliafico tuvo la más peligrosa, con un remate que tapó el arquero Rafael Romo.

A los 40 minutos, un pase espectacular de Leandro Paredes dejó a Julián Álvarez mano a mano, quien enganchó y le dio la pelota a Messi. El 10 desparramó al arquero con su magia y la picó para abrir el marcador. Así, el primer tiempo terminó con la Selección arriba por la mínima.

En el segundo tiempo, Messi siguió siendo la figura. Primero, tuvo un mano a mano que Romo tapó bien. Después, metió un pase genial para Nicolás González, que no pudo con el arquero. Pero a los 31 minutos, Messi habilitó de nuevo a González, quien tiró un centro preciso para que Lautaro Martínez, en su primera intervención, la mandara adentro.

Cuatro minutos después, una gran jugada colectiva terminó con Thiago Almada asistiendo a Messi, que selló su doblete y el 3-0. Cerca del final, Leo casi mete el cuarto con otra pincelada, pero el gol fue anulado por offside.

Con este triunfo, Argentina, ya clasificada como primera, sumó 38 puntos y ahora cerrará las Eliminatorias ante Ecuador en Guayaquil.


#LionelMessi #SelecciónArgentina #Eliminatorias #Sudamericana #estadioMonumental, #AntonelaRoccuzzo #goleada #Argentina #Fútbol #Messi


Comparte
Next Post

Córdoba. El maíz recupera terreno y el girasol sigue en expansión para la campaña 2025/26

Informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba. En agosto, se realizó la primera estimación de superficie de cultivos estivales para la campaña 2025/26. El relevamiento refleja un retorno a la proporción habitual de cultivos, con incrementos en maíz y girasol y una reducción en soja, sorgo y maní. El […]

Otros Titulos