El intendente de Alicia Agustín Bianchini encabezó la presentación en sociedad del Plan Estratégico de Desarrollo Productivo, uno de los principales ejes con los que propone darle impulso a la localidad, junto al Licenciado en Economía Carlos Seggiaro, reconocido en la región por su asesoramiento a empresas y entidades financieras, actualmente director ejecutivo del Banco de Córdoba y asesor económico del Ministerio de Finanzas provincial, y docente universitario, y el Licenciado en Desarrollo Local Regional Ignacio Cance, docente universitario, asesor de municipios. Acompañados por el equipo de gobierno municipal.
En la ocasión el intendente destacó que el «objetivo principal para los próximos cuatro años de gestión es el crecimiento económico de Alicia y el bienestar de toda la comunidad. Para lograrlo, nos enfocamos en tres objetivos específicos: fortalecer el sistema educativo local apoyando a colegios e instituciones educativas, mejorar la salud pública y potenciar el aspecto productivo. Estos tres pilares, educación, salud y producción, son esenciales para el desarrollo integral de nuestra localidad», dijo.

Mientras que recordó, en el ámbito productivo, que inauguraron el Parque Industrial número 42 de la provincia. «Para potenciar este área, desarrollamos un plan estratégico productivo con asesoramiento especializado, en este caso de la firma de Carlos Seggiaro. Este plan incluyó una serie de encuentros con los sectores económicos y sociales de la comunidad, formando mesas de trabajo específicas para abordar temas de interés. El enfoque se centró en el desarrollo agroindustrial, considerando la fuerte vinculación de Alicia con el campo. El plan estratégico sirve como guía para identificar las mejores oportunidades de emprendimientos productivos de la localidad», añadió.

Recordó que una de las iniciativas recientes es la creación del ente promotor del parque industrial, que incluye un régimen de promoción industrial local con acompañamiento económico del gobierno municipal y un régimen de incentivos fiscales progresivos. Esto busca facilitar la erradicación de industrias en el parque industrial. Además, el parque cuenta actualmente con 23 terrenos disponibles, de los cuales tres ya están vendidos y dos empresas locales tienen anteproyectos en marcha.
«La sustentabilidad es fundamental en los nuevos modelos productivos. El gobernador destaca la importancia de incorporar procesos y productos sustentables, considerando la demanda mundial de productos que respeten el medio ambiente, la trazabilidad y la huella de carbono. Alicia tiene una ventaja en este aspecto, ya que el gobierno municipal acompaña a las empresas en el tratamiento de desechos y otras cuestiones medioambientales», precisó Bianchini.
Por último, subrayó que existe una línea de crédito disponible con convenios específicos con bancos provinciales, como el Banco Córdoba. Además, la banca privada está ofreciendo tasas de interés preferenciales para la contratación de créditos. Esto convierte al crédito en un aliado principal para el desarrollo de la actividad productiva en los parques industriales, algo que esperan poder aprovechar al máximo.
