Bullrich denuncia a Aguiar de ATE por amenazas al orden constitucional
Secretario general del sindicato la Asociación Trabajadores del Estado, declaro amenazas contra el orden constitucional. La acción, instruida por la ministra Patricia Bullrich, se basa en declaraciones del gremialista quien afirmó que su «trabajo es provocar la crisis de este Gobierno». Bullrich calificó a Aguiar de «desestabilizador y golpista» en su cuenta de X, enfatizando que las expresiones constituyen una amenaza pública a la democracia.
La denuncia, firmada por el director nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales, Fernando Soto, se radicó en la Justicia Federal y cita los artículos 226 y 226 bis del Código Penal, que sancionan intentos de atentar contra el orden constitucional y la vida democrática. Soto argumentó que Aguiar, como representante de trabajadores estatales, instiga deliberadamente a «poner en crisis» al Gobierno, afectando el mandato popular del presidente Javier Milei y su facultad de presentar proyectos legislativos como la reforma laboral.
Las declaraciones de Aguiar datan del viernes 14 de noviembre, en una entrevista televisiva donde rechazó la reforma: «Lo quiero decir con total sinceridad… Mi trabajo, nuestro trabajo, es provocar la crisis de este Gobierno». Soto destacó la amplia difusión en medios y redes, considerándola una «amenaza pública e idónea» que reprocha la representación sindical. «Resultan altamente reprochables, ya que buscan impedir el libre ejercicio de facultades constitucionales», precisó el funcionario.
Bullrich, en su posteo, reiteró: «Sí, es desestabilizador y golpista. Y ahora, denunciado penalmente por amenazas públicas contra el orden constitucional». El subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari, respaldó: «Si su trabajo es provocar la crisis para que caiga el Gobierno, la obligación es denunciarlo por golpista».
Aguiar respondió con vehemencia en redes: «Usted me denuncia porque ve sus propios fantasmas. El que atenta contra la Constitución es su Gobierno, con el protocolo antipiquetes y represión semanal. ¿No le alcanza la Policía, las armas, los gases, sino que ahora usa la Justicia para perseguir disidentes?». Acusó doble rasero: «Milei dijo que destruiría el Estado, ¿qué más golpista? Cuestionar falencias es libertad de expresión». Agregó: «Es enfermizo. No casual que llegue antes del paro contra la reforma regresiva. Si declaraciones desestabilizan, admiten endeblez de una gestión dependiente de timba financiera y dólar».
El cruce se da ante el paro nacional de ATE y CTA el 19 de noviembre contra la reforma laboral, que incluye recortes y flexibilización. Fuentes sindicales ven en la denuncia un intento de criminalizar protestas, similar a acciones previas contra UOM y SMATA. La Justicia Federal evaluará si las palabras de Aguiar configuran delito, en un contexto de tensiones entre Ejecutivo y gremios estatales.
En síntesis, la denuncia de Bullrich a Aguiar escalada el conflicto Gobierno-sindicatos, polarizando debate sobre libertad de expresión y rol opositor ante reformas controvertidas.
#bullrich #aguiar #denuncia #ate #reforma #constitucional #gobierno








