Primer año de la segunda gestión. El intendente Mauro Daniele destacó que el primer año de su segunda gestión fue muy diferente a lo que venían acostumbrados en los cuatro de la primera gestión, producto del cambio de gobierno nacional.
Sin opinar si es mejor o peor, pero precisando que, con una política muy distinta, a lo que se sumó el cambio de gobierno a nivel provincial, que, si bien continuó el lineamiento del ex gobernador Juan Schiaretti, pero con impronta propia.
Destacó que el gobierno de Javier Milei se centró en la macroeconomía que redundó en bajar la inflación y consolidar el déficit cero, “en eso se abocó, y los municipios no tenemos más ayuda como teníamos anteriormente, y con el gobierno provincial trabajamos en conjunto en la medida de los ingresos que tienen, que también se vieron reducidos, viendo eso tuvimos que pensar en un gobierno de austeridad, lo cual ya veníamos haciendo, ya que pasamos la pandemia, la guerra que afectó, el dengue, y el año pasado un cambio de gobierno con estas características, y así seguimos trabajando de manera que pudiésemos cuidar los recursos, y nos enfocamos en distintas áreas donde teníamos que hacernos fuertes…”, expresó en conversación con EL HERALDO.
Afirmó que una de las áreas en que se centraron, fue en contar con la Universidad Provincial de Córdoba y la construcción del edificio de la misma, que se ubicará en el predio del ex ferrocarril Mitre, entre las calles Rivadavia y Lavalle, y que estará a cargo de la empresa AMG, quien ganó la licitación con un monto poco mayor a seis mil millones de pesos.
También mencionó que en seguridad la tarea en conjunto con la provincia es colaborar con la puesta en funcionamiento de la Guardia Local, integrada en nuestra ciudad por 13 personas, y subrayó que otras de las áreas donde trabajaron “fuertemente”, es en salud y asistencia social.
“En cada área tengo gente más inteligente que yo que me ayuda a mejorar día a día este municipio”
En relación al Hospital Municipal Dr. Diego Montoya aseguró que, si bien depende del municipio, por la atención que realiza, tiene carácter regional, ya que reciben atención los vecinos de la ciudad, pero también de localidades de la zona.
“La demanda ha crecido por distintas circunstancias, hemos tenido que sumar un médico más de guardia las 24 horas, lo que implica por día una erogación de 180 mil pesos, amén de eso nos enfocamos en tener un buen servicio, y eso cuesta dinero, nuestro hospital tiene un déficit promedio por mes de 30 millones de pesos para que funcione en las condiciones que está funcionando, con una guardia de 24 horas, dos médicos de guardia, con la internación, las ambulancias, sus choferes, enfermeros y médicos para hacer los traslados. Siempre pongo este ejemplo: un pueblo vecino tiene un accidentado, lo deja en la sala de urgencias de nuestro Hospital y la ambulancia se vuelve a su pueblo, nosotros tenemos que estabilizarlo, sanarlo, y si requiere un traslado hacia otro nosocomio provincial tenemos que llevarlo con nuestra ambulancia con nuestro personal, todo eso sale dinero…”, se explayó el jefe comunal.
Precisó que son alrededor de 350 millones de pesos anual de déficit, que “tal vez lo podríamos haber utilizado en otras acciones de la ciudad, para darse una idea son alrededor de 15 cuadras de pavimento”, dijo.
Explicó que las obras por contribución por mejoras, que son abonadas por los vecinos se continuaron realizando, que incluyen pavimento, cordón cuneta y gas natural, en este último caso, concretaron 15 mil metros lineales de la obra y llevarán a cabo otros 15 mil más en los próximos meses, ya que tienen el objetivo de que todos los barrios cuenten con dicha obra. También siguieron con alumbrado público y llevando obras a los nuevos loteos municipales como el caso de Aires del Este, que ya está habitado.
Sobre la fiesta de Colectividades: “No voy a poner en riesgo las finanzas del municipio, que venga un artista que cante una hora, se lleve mucho dinero y después nosotros tengamos que estar remando en el dulce de leche”
Afirmó que con recursos propios del municipio no se pueden hacer grandes obras, sino hay apoyo de la nación o la provincia. Puntualizó que, si bien la provincia puso en marcha la Guardia Local, desde el municipio se realiza una inversión mensual de 15 millones de pesos. Reiterando, como lo hace en diferentes oportunidades, que desde el municipio acompañan tanto al gobierno nacional para que le vaya bien, como también al gobierno provincial para que “pueda financiarse, lo que buscamos es que haya cada vez más mano de obra, el gobierno nacional se ocupó de la macroeconomía, ahora tenemos que ocuparnos de la micro, la de todos los días….”.
Añadió que la baja de la inflación los ayuda a poder proyectar a mediano plazo, en especial en tomar créditos con la finalidad de efectuar inversiones para el municipio.

Aseguró que cierran un 2024 muy difícil ya que dijo que nunca pudieron actualizar las tasas en función de la inflación que había, a lo que se sumaba el incremento considerable en los salarios, destacando que se ocuparon de que los mismos no pierdan poder adquisitivo ante la coyuntura, y pagar en tiempo y forma a los proveedores. En relación a tomar créditos para el pago de aguinaldos, tanto en junio como en diciembre, lo hicieron sabiendo que pueden devolverlos, y pensando en que en 2025 habrá estabilidad lo que mejoraría las finanzas.
“Fue un año muy difícil, hemos estado tratando de salir del rojo, y siempre siendo austeros. Para colectividades nos decían por qué no traíamos una banda de repercusión a nivel nacional, que en cualquier lugar que actúa cobra una entrada de 15-20 mil pesos, y nosotros pensamos en una fiesta popular, y no voy a poner en riesgo las finanzas del municipio, que venga un artista que cante una hora, se lleve mucho dinero y después nosotros tengamos que estar remando en el dulce de leche”, añadió en diálogo con EL HERALDO.
Por último, comentó que todo lo que hace es con “la convicción de querer hacer todos los días lo mejor, creo que hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance, no es sólo el intendente, es un equipo, nos tenemos que rodear de gente capaz y más inteligente que uno, en cada área tengo gente más inteligente que yo que me ayuda a mejorar día a día este municipio. Hace un año nos revalidaron la confianza, lo que es una muestra de que las cosas las hemos hecho medianamente bien, nos queda mucho, sí…”, cerró.