EL HERALDO participó del encuentro de vinculación realizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba

El jueves, EL HERALDO participó de un encuentro de Vinculación organizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba y la Fundación de la BCC, donde participaron medios de comunicación de toda la provincia de Córdoba, en el cual se entregaron reconocimiento y premios a estudiantes que fueron elegidos por sus propios compañeros, de escuelas secundarias que visitaron durante el año la Bolsa de Cereales en sus distintas áreas, y a los colaboradores de diferentes puntos de la provincia que aportan datos sobre la actividad agropecuaria, para ser procesados luego por los departamentos correspondientes dentro de la institución, y así poder llegar con esa información al público en general.

EL HERALDO participó del encuentro y dialogó con Laura Passerini, vicepresidenta de la Bolsa de Cereales y presidenta de la Fundación de la Bolsa de Cereales, quien destacó que la Fundación nació con un profundo interés social y desde un primer momento tuvo tres principales pilares, que son la educación, la sustentabilidad, y la cultura y el desarrollo comunitario.

En ese marco señaló que se concretan diferentes convenios, formalizando en la jornada de este jueves uno de ellos con la Universidad Nacional de Córdoba, específicamente con Campus Norte que depende de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, como también otro con el Círculo de Periodistas Agropecuarios de la provincia, con quienes esperan poder avanzar en capacitaciones para el año que viene.

Por otro lado, también entregaron premios a estudiantes elegidos por sus mismos compañeros, quienes forman parte de las delegaciones de distintos colegio tanto de la ciudad capital como del interior, que durante el año visitan la Bolsa de Cereales que recorren la institución y se interiorizan de su actividad. «La idea es poder premiar los valores que acompañan a la Fundación, a la sociedad», expresó.

Por otro lado, añadió en relación a la actividad de la Bolsa de Cereales, que fue un año de «gran trabajo institucional, y conjunto con el Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba, la vinculación es necesaria para la representatividad del sector, el clima nos está acompañando, esperamos que el gobierno nacional también», dijo, agregando que la macroeconomía está estable y la baja de la inflación son variables que pueden ayudar en el crecimiento del sector, y en generar oportunidades de financiamiento.

Comparte
Next Post

MÁS DE OCHENTA EGRESADOS DEL DECOL, RECIBIERON SU DIPLOMA

Luego de haber concluido el ciclo de capacitaciones y formación laboral del DeCOL, se realizó el acto protocolar de entrega de diplomas a cada uno de los egresados. En total, ochenta y cuatro estudiantes recibieron la certificación por haber participado en algunos de los seis trayectos formativos que se ofrecieron […]

Otros Titulos