El edificio de Tribunales Las Varillas tiene un avance más lento de lo esperado y se retrasa su inauguración

Estaba previsto en un principio ser inaugurada en marzo-abril del año que viene, pero los areajustes en el presupuesto retrasaron los trabajos.

Desde el área de Infraestructura del Poder Judicial de la Provincia, el Arquitecto Gabriel Suárez, inspeccionó el edificio propio de Tribunales de nuestra ciudad, que se construye desde hace varios meses, el cual tiene alrededor de un 30 por ciento de avance, habiéndose retrasado según los plazos previstos inicialmente, que estipulaban concluirlo en marzo de 2025.

Según explicó el Arq. Suárez, la obra se debió ralentizar por cuestiones administrativas y el contexto económico por lo tanto estiman que estaría terminado para mediados del año que viene. Actualmente tiene colocada la mampostería y gran parte del revoques gruesos y finos, contra pisos, y un avance en la cubierta del techo.
De manera simultánea se llevan a cabo estos prototipos en otras ciudades del interior provincial, todos de similares características, constando de mil metros cuadrados, con dos sectores diferenciados, por un lado Juzgado, y por el otro Fiscalía, en un extremos cerca del ingreso las asesorías, mientras que el área administrativa rodea a un patio de luz en el centro de la edificación, y la novedad es que habrá un espacio específico para el equipo técnico con cámara Gesell, algo relevante muy necesario en la función de la justicia, como también habrá una sala de audiencias y de alcaidía.
“Así podemos concentrar en un mismo edificio todas las sedes que en este momento están en diferentes propiedades alquiladas”, expresó el Arquitecto.


La sede de Tribunales está ubicada sobre calle Avellaneda, al frente del Club Hípico, en una misma línea desde Av. Alvear por Avellaneda se encuentran la escuela PROA, el Parque de la Familia y el edificio de la justicia, en este último caso el terreno fue elevado para no tener inconvenientes futuros con desagües pluviales, debido a que particularmente este terreno forma parte de un desagüe natural de la ciudad.

«Un edificio que concentra toda la actividad judicial»

Es importante agregar que contará con estacionamiento dentro del predio tanto para el personal que trabaja en Tribunales como para quienes deban efectuar trámites en el mismo.
En cuanto a los demás edificios que se construyen en diferentes poblaciones de la provincia, comentó que el primero iniciado está ubicado en Villa Cura Brochero que tiene un avance de cerca del 70 por ciento, después siguió el ubicado en Oliva y posteriormente el ubicado en nuestra ciudad, mientras que hace algunos días se firmó el convenio con la empresa que construirá la sede de Corral de Bustos, y estiman que en breve comenzarían con el edificio de Morteros. La inversión de cada edificio actualizada es de alrededor de 3 mil millones de pesos.

Comparte
Next Post

Economía. Fin del Impuesto País: cómo afecta el dólar tarjeta

Cr. Federico Sfregola- Esp. en Tributación UNC- Socio Estudio Sfregola y Marquez A partir de fin de diciembre, el gobierno no renovará el Impuesto PAIS luego de cinco años de existencia. Este tributo había sido creado durante la gestión de Alberto Fernandez a fines de 2019 con el objetivo de […]

Otros Titulos