El Banco Nación brindó charla sobre estafas virtuales dirigida a adultos mayores

El Banco Nación de Las Varillas llevó a cabo una charla sobre operatoria digital y estafas virtuales, dirigida a adultos mayores que cobran sus haberes en el Banco. La iniciativa surge desde casa central en Buenos Aires y baja a todas las sucursales del país.

Andrés Strumia y Dayana Giorigis, indicaron en conversación con EL HERALDO, que intentan informar a las personas que son clientes del Banco, percibiendo sus haberes jubilatorios o bien realizan otras operaciones mediante el home banking o la app, para que cuenten con herramientas ante la posibilidad de ser víctimas de estafas virtuales.

El personal designado fue capacitado especialmente en los distintos tipo de talleres, en este caso puntual se denomina «Activos Mayores», porque está destinado a jubilados, pero también hay para adolescentes y la sociedad en general. Afirmaron que la idea es ir educando en educación financiera.

Explicaron que generalmente las personas mayores pueden caer en estafas por desconocimiento de cómo funciona el sistema digitalizado, por lo tanto, muchas veces comparten un link o brindan un código. Por eso, deben tener en cuenta que la comunicación oficial del Banco se lleva a cabo mediante un llamado telefónico en horario bancario, nunca fuera del mismo, con un agente que se identifica con nombre y apellido, no envían mail, como tampoco envían link o enlaces, o mensajes por redes sociales.

Resaltaron que cuando tengan dudas se acerquen a la sucursal a consultar, y aclararon que no solicitan datos del cliente, ya que los mismos ya lo tienen en el Banco, por lo tanto ante la duda acercarse o consultar mediante el teléfono fijo, mientras que números celulares no utilizan, salvo algunas excepciones donde desde el banco necesitan hablar con algún cliente.

Comparte
Next Post

Expectativas devaluatorias después de las elecciones de octubre: ¿hay atraso cambiario?, crecen importaciones

En conversación con EL HERALDO, el Licenciado en Economía Carlos Seggiaro, explicó que en el primer cuatrimestre del año las importaciones aumentaron un 30 por ciento con respecto a mismo período del año anterior, lo cual es parte de la política económica no solamente bajando aranceles de importación, sino además […]

Otros Titulos