Diego Aguirre, candidato para dirigir a Boca Juniors en 2026

Olexandr

SONDEO POR EL EXENTRENADOR DE PEÑAROL Y SAN LORENZO

Diego Aguirre

Tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el entrenador Claudio Úbeda asumió la conducción interina de Boca Juniors y permanecerá al frente del plantel hasta diciembre de 2025, cuando finalice la temporada. Mientras tanto, el presidente Juan Román Riquelme ya comenzó a planificar el proyecto futbolístico para el 2026, evaluando posibles candidatos para el puesto de director técnico, entre los que destaca el uruguayo Diego Aguirre.

Según informaron los periodistas uruguayos Rodrigo Buysan y Franco Bertolini, Boca Juniors realizó una consulta informal al presidente de Peñarol, Juan Pedro Damiani, para conocer la situación contractual de Aguirre, actual entrenador del club carbonero. La experiencia del técnico en el fútbol sudamericano es un factor valorado por Riquelme para el próximo ciclo.

Trayectoria y antecedentes de Diego Aguirre

Diego Aguirre, de 60 años, cuenta con una extensa carrera de 23 años como entrenador, con pasos por clubes de Perú, Ecuador, Argentina, Paraguay, Brasil, México y Qatar. Durante su primera etapa en Peñarol, logró el subcampeonato de la Copa Libertadores en 2011 y conquistó ocho títulos, consolidando su prestigio en el fútbol uruguayo. Como jugador, levantó la Copa Libertadores con el mismo club en 1987.

En Argentina, Aguirre dirigió a San Lorenzo durante las temporadas 2016/17 y 2017/18, con un balance de 33 partidos (17 victorias, 7 empates y 9 derrotas). Su mayor logro fue alcanzar las semifinales de la Copa Sudamericana, dejando una marca positiva en el club de Boedo.

Aunque aún no se ha formalizado una oferta, el contacto inicial de Boca Juniors marca el comienzo de un sondeo que podría avanzar en los próximos meses, dependiendo de los resultados de la temporada y las decisiones sobre el cuerpo técnico actual.

Objetivos de Boca hasta fin de año

Hasta diciembre, Boca Juniors se enfocará en dos metas principales: conquistar el Torneo Clausura o, al menos, asegurar su clasificación a la Copa Libertadores 2026. Estas prioridades definirán el cierre del ciclo de Úbeda y sentarán las bases para la planificación del próximo año bajo un posible nuevo liderazgo técnico.


Comparte

Deja una respuesta

Next Post

Jamie Dimon en Argentina: el influyente CEO de JP Morgan

VISITA CLAVE EN MEDIO DE NEGOCIACIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES Jamie Dimon, presidente y director ejecutivo de JP Morgan Chase, llegó a Argentina en un momento crucial para la economía nacional y las relaciones bilaterales con Estados Unidos. Considerado el banquero más influyente de Wall Street, su visita coincide con negociaciones para […]

Otros Titulos