“Desde el año pasado hasta ahora la demanda de ayuda social creció en un 50 por ciento”

Las principales problemáticas son familias o jubilados que no pueden afrontar el pago de alquileres, viajes por tratamientos médicos y alimentos.

La Directora de Acción Social del municipio, Sandra Astrada, indicó en conversación con EL HERALDO que la demanda en esta área ha crecido notablemente en los últimos meses, estimó que en un 50 por ciento, debido a que es un invierno largo, siendo las principales las que apuntan a pedidos en alimentos y en ayudas para afrontar el pago del alquiler.
Explicó que también se colabora con la gente en traslados y viajes por derivaciones médicas, principalmente de niños, y de adultos que no pueden cubrir los costos de los viajes, destinando recursos en ese sentido, “tratando de que lo poco o mucho que hay lo podamos distribuir de la mejor manera posible en la gente que necesita”.
Aseguró que se puede observar que la gente no llega a poder pagar el alquiler y recurre a pedir ayuda, lo mismo ocurre con las boletas de energía eléctrica que se ha escapado a los bolsillos de las familias, y de manera permanente los pedidos de alimentos y medicación.

“El problema mayor se produce cuando un jubilado tiene que pagar alquiler, ahí se torna más difícil”

“En una familia donde hay dos sueldos de clase trabajadora, pagar el alquiler, la luz y los alimentos, implican que lleguen con lo justo, el problema mayor se produce cuando un jubilado tiene que pagar alquiler, ahí se torna más difícil porque no llegan con la medicación y con los alimentos”, expresó.
Si bien en nuestra ciudad son alrededor de mil alumnos los que reciben el servicio de Paicor, mientras que desde el Hogar de Día Rina Sotullo se contiene a unos 40 adultos mayores no sólo con alimentos, sino con contención en talleres y otras actividades, “no es que no alcance si no que no siempre es suficiente para toda la demanda que hay, por eso con los equipos que tenemos tratamos de ayudar, orientar, y ver de qué manera solucionar la demanda que plantean en el momento”, puntualizó la funcionaria.

En general las personas se acercan a plantear su situación a la DAS, aunque también llegan muchos casos a través del Juzgado e incluso con denuncias anónimas donde les señalan que una persona, en general son adultos mayores, están requiriendo la asistencia, y por no poder o no querer, no se acercan a pedir ayuda.
Cuando una familia se acerca a la DAS con un planteo, se realiza una evaluación socio económica, ya que cada una de ellas tiene una situación diferente, por lo tanto allí es donde intervienen “las Trabajadoras Sociales y los distintos equipos de Niñez, Adolescencia, y Adultos Mayores, se va evaluando en conjunto y viendo cuál es la problemática”, añadió Sandra Astrada.
Afirmó que en el caso de las personas que están con tratamientos prolongados, como el caso de los pacientes oncológicos, si no tienen ayuda del Estado municipal cada vez se les hace más complejo poder hacerlos.

“En el último tiempo vino mucha gente de otras provincias en busca de mejores condiciones”

Añadió como dato distintivo, que ha llegado mucha gente de otras provincias y ciudades en busca de mejorar sus condiciones laborales y de vida en Las Varillas, de lugares de Santa Fe, Chaco, Formosa y hasta del sur del país “todos con la expectativa de que acá hay trabajo, que es verdad, que hay capacitaciones, si bien es una ciudad chica hay mucho movimiento por eso son atraídos en venir a buscar un nuevo lugar de vida, una nueva experiencia, y se queda…”.
Por último, resaltó que la comunicación con el intendente y el secretario de gobierno es permanente porque son temas urgentes que necesitan resoluciones rápidas, por ello “el municipio trata de estar acorde a las necesidades del área social”.

Comparte
Next Post

Agustín Bianchini: “La educación, la salud pública y la producción son los tres ejes más importantes en los cuales vamos a trabajar en estos cuatro años”

El joven intendente de 34 años, comenzó su carrera política como secretario de Gobierno durante ochos años acompañando a José Gualdoni, y luego fue votado por un amplio margen logrando acceder a la intendencia en las elecciones de 2023.“José confió en mí en ese momento, y quizás teníamos las condiciones […]

Otros Titulos