Dengue: se espera un nuevo pico de casos en Semana Santa

En una entrevista para El Heraldo Diario de Las Varillas, la Secretaria de Salud, Paola Olivero, habló sobre la situación actual del dengue en nuestra ciudad.

«Hay muchísima humedad, es un clima propicio para la proliferación de los mosquitos y se espera un clima más elevado. Con el dengue nos mantenemos bastante estable en la cantidad de casos. Si se ha notado ahora en abril, que ya lo teníamos ratificado, que un poquito se elevó la curva. En este momento tenemos 14 personas activas con el dengue y venimos haciendo las tareas de prevención y bloqueos todos los días para poder prevenir rápido a medida que aparece un caso positivo. Se dice que el pico puede darse después de Semana Santa, creo que esto depende aparte de las condiciones climáticas, por el movimiento que van a tener las personas», dijo Olivero.

Además Paola comentó que que se dio una elevación de la curva a mediados de marzo porque desde ciudades como Villa María o Córdoba, donde están más complicadas con el dengue porque hay muchos casos, mucha gente de nuestra ciudad, sobre todo los estudiantes, hacen «muchos» viajes. «De hecho en muchas investigaciones que hacemos en la ficha, muchos ponen Villa María o Córdoba, ciudades que están mucho más complicadas y eso hace que pueda repercutir en lo que tenemos acá. Pero creo que este año hemos hecho un trabajo de prevención y la gente se ha concientizado, se ha cuidado», agregó.

La Secretaria remarcó que es importante seguir cuidándonos, ya que estamos en el último tramo antes de que empiece el frío y estos días el clima va a jugar a beneficio del mosquito y vamos a tener «mucho movimiento» por Semana Santa. «Que la gente disfrute tranquila del fin de semana, pero con cuidados como seguir tratando de descacharrear porque vienen lluvias frecuentes, el uso de repelente. Es muy importante que la persona que este diagnosticada o con sospecha, porque a veces no se confirma con el primer test rápido, que use el repelente él y su familia, ya que de esta manera evitamos que el mosquito pique y contagie e infecte a otra persona», añadió.

Con respecto a la vacunación del dengue se sigue realizando en los periféricos y puede ir cualquier persona menor de 39 años a colocarse primera o segunda dosis, si ya pasaron los 3 meses de colocada la primera.

«No se aumentó todavía la franja etaria y nosotros teníamos la expectativa de que ya a esta altura pudiéramos estar vacunando por lo menos hasta los 49 años, pero aun no tuvimos noticias en la provincia de cuándo se va a ampliar», manifestó.

«Toda la concientización que hubo de parte de la población, la colocación de las ovitrampas para saber cuándo empezaban a estar los mosquitos Aedes Agipty y en qué zonas para trabajar más fuertemente. Estuvimos equipados con cuatro mochilas para poder llegar con los bloqueos a tiempo. La vacunación sobre la que también tenemos expectativas de seguir ampliando la franja, ya que en Buenos Aires se está vacunando hasta 59 años de edad, ya no va a ser para este año para va a impactar en el año que viene, y tuvimos una gran respuesta, pese a que existe gente que es reticente», finalizó la Secretaria de Salud.

Vacunación Antigripal

La Secretaria de Salud municipal destacó la alta demanda de la vacunación antigripal que se realizó el viernes pasado donde se colocaron 300 dosis y se continuará con la vacunación en la medida que lleguen más dosis para personas de 2 a 64 años, y se agregarían las personas mayores de 65 años, adelantando que si es necesario se extenderá nuevamente, al igual que el año pasado en los barrios de la ciudad utilizando los centros de evangelización de la Parroquia.

Comparte
Next Post

Fútbol Infantil: hoy se juega la 2da fecha de la Copa Potrero

Hoy martes 15 de abril, se disputa la segunda fecha correspondiente a la Copa Potrero. Los partidos comenzarán a las 18:00 hs. en la Plazoleta del Deporte y la Amistad del barrio Bartolomé Basso, con el siguiente cronograma: 18:00 hs – ACO vs Bartolomé Mitre18:40 hs – Almafuerte vs Huracán19:20 […]

Otros Titulos