Concejales de Las Varillas Cambia: «Vemos una ciudad está abandonada”

Los concejales de Las Varillas Cambia, Ricardo Boato y Sofía Martínez, hicieron algunas observaciones sobre cómo ven a la ciudad, luego de haber participado junto a los demás ediles de la oposición de una reunión con el intendente Mauro Daniele y el secretario de gobierno, Pablo Ayala.

Ricardo mencionó que fue un encuentro ameno y donde se escucharon mutuamente, tomando nota de las inquietudes de la oposición, como el hecho de ver muchos comercios cerrados, mal estado de las veredas, etc., a lo cual desde el Ejecutivo les indicaron que la realidad económica del comercio no es buena, por lo tanto, no hay suficientes recursos para invertir.

Destacó también que como vicepresidente de la UCR a nivel departamental, recibió opiniones de dirigentes de otros lugares que le dicen que observan a Las Varillas “fea, triste, atrasada, que antes personas de pueblos vecinos venían a comprar a la ciudad, y hoy ya no es más alternativa, incluso un dirigente de Arroyito me comentó que están viendo que muchos jóvenes locales están llevando curricular a las empresas de esa ciudad, eso también le planteamos al intendente como preocupante, porque en un polo industrial como el nuestro, se nos están yendo los jóvenes, lo que antes no ocurría”, se explayó.

Por su parte, la concejal Sofía Martínez expresó que ve a la ciudad abandonada y deberá ser la próxima gestión municipal “tiene que conocer realmente lo que es la necesidad, el sacrificio, la resiliencia, porque mientras no haya alguien que conozca o haya pasado por situaciones vulnerables y que pueda ver realmente esa necesidad que estamos viendo nosotros, queremos que la gente sepa que estamos trabajando, que participamos, pero el problema es que nuestra voz, está como la ciudad, apagada”.

Asimismo, Ricardo añadió que pensando en mejorar también es importante el compromiso de los ciudadanos: “A veces es fácil echarle la culpa a la gestión solamente, pero vemos que también la gente no colabora, por ejemplo con la limpieza, y se puede ver cuando no se respetan los días en que se debe sacar la basura. Esto es un trabajo conjunto, ser solidarios entre vecinos”.

Reconoció además que no es fácil gobernar con menos recursos, ya que en los primeros cuatros años de gestión recibieron mucho dinero del gobierno nacional, lo que en esta segunda parte no ocurre, y derivó incluso en tener que sacar adelantos de coparticipación para pagar aguinaldos. “Pero bueno, creo que se trata también de ordenar un poco la gestión”, precisó.

Por último, Sofía comentó que sería interesante que en cada barrio se conforme una junta vecinal para que pueda trasladar las inquietudes del sector a los concejales, y pidieron a la intendencia que los participen de las reuniones con vecinos por diferentes temas, ya sea obras u otras necesidades de los barrios.

Comparte
Next Post

BÁSQUET pre FEDERAL: la “Trico” arrancó con una muy buena victoria

Otra vez, ante una gran cantidad de público y catorce días después de aquella final por la Asociación Villamariense, Almafuerte le volvió a ganar a Union Central. Claro que en esta oportunidad el “agregado de valor” estuvo en la jerarquía del Torneo, el pre Federal – Provincial para volver a […]

Otros Titulos