Caputo descarta dolarización inmediata y asegura que el acuerdo con EE.UU. beneficia a Argentina

EL MINISTRO RATIFICA EL PROGRAMA ECONÓMICO Y EL APOYO DE TRUMP

El ministro de Economía, Luis Caputo, brindó detalles sobre su reciente viaje a Estados Unidos, donde ultimó los términos de un acuerdo de asistencia que se formalizará tras la visita del presidente Javier Milei a la Casa Blanca el 14 de octubre. En una entrevista, descartó una dolarización inmediata, reafirmó el rumbo del programa económico del Gobierno y aseguró que el entendimiento con Washington “no incluye nada que pueda perjudicar a los argentinos”.

Luis Caputo destacó que el acuerdo anunciado por el titular del Departamento del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, está diseñado “en favor de los argentinos”. En sus palabras, Estados Unidos respalda plenamente las políticas de Argentina, utilizando la expresión en inglés whatever it takes (“lo que sea necesario”) para enfatizar el compromiso de la administración de Donald Trump con el país. En diálogo con La Nación+, el ministro calificó de “disparate” las afirmaciones que sugieren que la soberanía argentina está en riesgo y aclaró que el nuevo swap por 20.000 millones de dólares no sustituye al acuerdo previo con China.

El titular del Palacio de Hacienda confirmó que el sistema de bandas cambiarias se mantendrá incluso después de las elecciones legislativas del 26 de octubre. “No hay cambios en el esquema: el régimen de bandas continúa y el tipo de cambio fluctúa libremente. Nosotros definimos el esquema cambiario, y este seguirá vigente incluso tras los comicios”, explicó. Además, adelantó que tras la reunión entre Javier Milei y Donald Trump podría anunciarse una novedad significativa.

Caputo también señaló que la administración de Donald Trump está dispuesta a seguir comprando pesos, lo que refuerza el respaldo económico al país. No obstante, atribuyó la reciente incertidumbre financiera, marcada por el aumento del Riesgo País y la suba de la cotización del dólar, a un “ataque político feroz” por parte de la oposición. Según el ministro, este sector no esperaba la rápida mejora de la economía, lo que habría motivado dichas acciones.

En relación con la dolarización, Luis Caputo fue enfático: “No estamos en contra de la dolarización, pero se necesitan los dólares suficientes, y por eso trabajamos para que circulen más”. Explicó que el Gobierno ha sido el que más dólares adquirió, aunque gran parte de las reservas se destinó a cancelar deudas heredadas del gobierno anterior de Alberto Fernández. “Nos hicimos cargo de todas las deudas que nos dejaron”, afirmó.

Con respecto a las elecciones legislativas, el ministro las consideró “fundamentales” para consolidar la gobernabilidad del Ejecutivo. Sin embargo, aseguró que el programa económico no sufrirá cambios bruscos, incluso en caso de una derrota electoral de La Libertad Avanza. “No hay posibilidad de un viraje abrupto en la economía”, concluyó, ratificando el compromiso con el rumbo actual.



#EconomíaArgentina #AcuerdoEEUU #PolíticaEconómica #JavierMilei

Comparte

Deja una respuesta

Next Post

Acuerdo en Gaza: EE.UU., Qatar, Turquía y Egipto firman pacto para poner fin a la guerra

UN HITO PARA LA PAZ EN ORIENTE MEDIO En un acontecimiento histórico, Estados Unidos, Qatar, Turquía y Egipto firmaron el lunes en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh un acuerdo que pone fin a más de dos años de conflicto entre Israel y Hamás. La cumbre, que reunió a una […]

Otros Titulos