JUBILACIÓN MÍNIMA ALCANZA $396.298 CON EL AJUSTE
El Gobierno nacional confirmó la continuidad del bono previsional de $70.000 para jubilados y pensionados en octubre de 2025, según el Decreto 700/2025 publicado en el Boletín Oficial. Sin actualizaciones desde el inicio de la gestión de Javier Milei, este beneficio busca mitigar el impacto de la inflación, fijando la jubilación mínima en $396.298 tras un ajuste del 1,88%.
Detalles del bono y los haberes
El bono previsional de $70.000 se suma a la jubilación mínima, que pasa de $326.298,38 a $396.298 con el ajuste por inflación de agosto (1,88%). Este esquema también beneficia a:
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 más el bono, totalizando $326.221,74.
- Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $224.194,02 más el bono, alcanzando $294.194,02.
Para los haberes más altos, la jubilación máxima se incrementa de $2.154.562,04 a $2.195.498,72, pero no incluye el bono, reservado para ingresos mínimos. Los beneficiarios con haberes superiores al mínimo reciben el bono de forma proporcional hasta un tope de $390.277,18, acreditado junto con los haberes por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Contexto de la medida
El bono previsional, vigente desde marzo de 2024, no ha sido actualizado, lo que limita su capacidad para compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación. El ajuste de haberes, basado en el índice de precios, busca sostener el ingreso de jubilados y pensionados, aunque el monto fijo del bono genera críticas por no acompañar la evolución de los costos de vida.
#BonoPrevisional #JubilaciónMínima #Inflación #ANSES