ARCA moderniza el régimen de facturación y elimina las facturas clase “M”

La medida busca transparentar las operaciones comerciales, fortalecer la trazabilidad de los pagos y avanzar en la modernización del sistema tributario.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puso en marcha un nuevo esquema de facturación con el fin de simplificar los trámites, garantizar mayor control fiscal y modernizar el procedimiento de habilitación de comprobantes clase “A”.

Con la Resolución General 5762/2025, publicada en el Boletín Oficial,
se eliminan las facturas clase “M” y se crean nuevas modalidades de comprobantes clase “A”.

La norma establece que quienes no acrediten solvencia patrimonial suficiente, pero cumplan con el resto de los requisitos, podrán optar por emitir facturas clase “A” con la leyenda “PAGO EN CBU INFORMADA”, las cuales no estarán sujetas a retenciones. En tanto, en los casos donde antes correspondía habilitación “M”, ARCA otorgará automáticamente la habilitación clase “A” con la leyenda “OPERACIÓN SUJETA A RETENCIÓN”. Estas facturas conservarán la misma codificación y continuidad en la numeración que las “M”, salvo que se habilite un nuevo punto de venta.

La resolución sustituye regulaciones con más de 20 años de vigencia y establece un esquema más claro y homogéneo de facturación. Además, introduce un sistema de evaluación cuatrimestral del comportamiento fiscal, con instancias preventivas que permiten a los contribuyentes anticiparse y corregir irregularidades. En caso de que las inconsistencias se regularicen después del control definitivo, se podrá solicitar un reproceso web para recuperar la habilitación de comprobantes clase “A”.

El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se refirió a este cambio que introduce ARCA: “Al contribuyente se le da una salida para mejorar el control de sus operaciones sin castigarlo (por la simple sospecha) con retenciones que hacen inviable su negocio. En otras palabras, ARCA deja de presumir que todos los contribuyentes son truchos, si no pasa a presumir que son contribuyentes válidos. En los casos que desee, puede pedir mejores mecanismos de monitoreo pero sin castigarlo como contribuyente”.

En paralelo, mediante la Resolución General 5763/2025, ARCA actualizó el régimen informativo que deben cumplir las cooperativas y mutuales que realizan operaciones financieras (préstamos, ahorros, gestión de cobros, entre otras). El umbral para reportar operaciones pasó de apenas $10.000 a $1.600.000 mensuales por asociado, reduciendo de manera significativa la carga administrativa de estas instituciones y enfocando la fiscalización en movimientos de mayor volumen y riesgo. Las entidades deberán continuar informando electrónicamente con clave fiscal, y quienes incumplan serán categorizados con mayor nivel de riesgo para la fiscalización.

Finalmente, la Resolución General 5764/2025 moderniza la evaluación cuatrimestral y se simplifican los procesos para recuperar la habilitación de comprobantes. Con estas reformas, ARCA da un nuevo paso hacia un sistema más moderno, transparente y eficiente, eliminando normas obsoletas y priorizando el control inteligente de las operaciones de mayor impacto económico.

Comparte

Deja una respuesta

Next Post

ANMAT prohíbe el producto rotulado como aceite de Oliva extra virgen marca Estancia Olivares

El producto fue identificado con registros inexistentes y no cumple con la normativa vigente. La ANMAT informa que, a partir de la Disposición 7215/25, se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea del producto: La medida, que aplica para […]

Otros Titulos