El Concejo Deliberante aprobó en la noche del viernes, en su sesión ordinaria habitual, por unanimidad autorizar el Poder Ejecutivo para solicitar un adelanto de coparticipación para el pago de aguinaldos, como también, pero por mayoría aprobaron el Presupuesto y Tarifaria dela EMAV; y el Presupuesto y Tarifaria 2025 de la administración municipal.
El presupuesto asciende a la suma de 20 mil millones de pesos (20.270.290.000), con la posibilidad de efectuar compensaciones de hasta un 40% de partidas del presupuesto, dentro de cada Partida Principal, sin alterar el monto total de cada una de ellas, salvo entre las Partidas Principales de Bienes de Consumo y Servicios entre las cuales se podrán también realizar compensaciones, pudiéndose además, crear sub-partidas y/o divisiones, siempre que como resultado del ejercicio de esta facultad no se altere el monto de erogaciones fijado. Y se faculta a la Secretaría de Economía a contratar créditos, ayudas económicas, mutuos y/o girar en descubierto en instituciones autorizadas para tal fin, hasta el monto equivalente al 50% de la suma establecida por el pago por todo concepto de un mes de los salarios municipales.
Para la toma de crédito, ayuda económica, mutuos y/o giro en descubierto en las instituciones autorizadas, podrá afectarse o ceder en garantía la coparticipación impositiva provincial y/o la recaudación de tasas, contribuciones y/o tributos Municipales y/o bienes inmuebles del dominio privado municipal y/o vehículos, autorizándose a la Secretaría de Economía y Hacienda a suscribir la documentación respectiva a tales efectos.
En los fundamentos indica que la Secretaría de Obras Públicas presenta una planificación de obras entre lo que se destaca la construcción de baños públicos en el Centro Cívico y el Centro Integral de Residuos Sólidos Urbanos colindante a la planta de tratamiento de cloacas. También la construcción de viviendas en el complejo «Tres Arcos» y dotar de servicios a los loteos adquiridos por el municipio Aires del Este y Tierra Norte.
La oposición formuló observaciones tanto en el Presupuesto de la EMAV, específicamente el concejal Javier Soler de Somos Las Varillas, dijo que en las audiencias públicas el director de dicha empresa no mencionó si continuarán colocando medidores, ya que los usuarios realizan aportan para la compra de los mismos, y otros tantos vienen pagando el medidor desde hace años, por eso preguntó hasta cuándo se les seguirá cobrando.
Por otro lado, en cuanto a la Tarifaria, desde el Ejecutivo anunciaron una estimación de incremento anual de los principales tributos de un 30 por ciento, aunque en la ordenanza aprobada detallan que considerarán «el desfasaje implícito que tendrá el valor de las tasas municipales a fin de año y la proyección de inflación para el año 2025 para establecer el valor de las tasas municipales».

En cuanto a lo más representativos, que son Tasa a la Propiedad y Cementerio, señalan que los valores fijados por cuota, se actualizarán bimestralmente por índice de inflación que publica la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba. Tasa a la Propiedad podrá cancelarse en forma anticipada de manera semestral; y Tasa Cementerio se podrá cancelar en forma anticipada anual. Sigue vigente el 30% de descuento por no adeudar períodos anteriores en concepto de estos dos tributos, y contribuciones por mejora y tasa de Inspección e Higiene, respecto del inmueble a tributar.
Mientras que, referido al Impuesto Automotor, indican que sigue vigente el convenio con el Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba que unifica este impuesto con los modelos de hasta 10 años para el caso de los automotores y 5 años para los ciclomotores, con la reducción del 30% por mantener el impuesto al día, sumado a los descuentos que establezca la Provincia de Córdoba. Los modelos de automotores de más de 10 años dejan de tributar, siempre que el contribuyente no registre deuda a diciembre 2024, de lo contrario deberá seguir pagando por tres años más según los mínimos establecidos en el art. 90 de la Tarifaria.
Por otra parte, en el inicio de la sesión se entregó copia de la resolución declarando de interés municipal el Programa de Reciclado de la Fundación Garrahan que cumple 25 años y en nuestra ciudad lo lleva adelante la escuela José María Paz.








