Ampliación de red de gas natural, desagües y proyecto de cloacas, entre las obras más importantes proyectadas para 2025
El intendente Fabián Macías realizó un balance de su primer año de gestión, reconociendo que llegó sin conocimiento de lo público, ya que su actividad siempre fue de manera privada, por ello asumió el desafío con “muchas ganas y expectativas, poniéndole todos los días lo mejor de uno, agradeciendo todo lo que se pudo llevar adelante, finalizando obras que venían del gobierno anterior y otras que pudieron iniciar durante 2024 con fondos propios del municipio”.
Destacó que la respuesta de los vecinos en cuanto a la recaudación impositiva es muy buena, y eso le permitió, con una administración ordenada y austera, poder realizar obras y acciones. Si bien la coparticipación se recibió normalmente, fue fundamental la tarea junto a su equipo de gobierno, “y con un manejo consciente y prudente pudimos llegar bien a fin de año, fuimos administrando peso por peso para poder lograr terminar lo iniciado y comenzar otras, ya que fue un año donde se cortaron todos los ingresos a nivel nacional y provincial, fue muy duro en cuanto a recibir dinero extra”, remarcó.

Precisó que recién en el mes de setiembre firmaron un FOCOM con el gobierno provincial, que asciende a 120 millones de pesos, que llegaron de manera efectiva días atrás, con los cuales se ampliarán 2500 metros de red de gas natural, anexando otros 500 metros que se harán con fondos municipales, cubriendo casi el 90 por ciento de la localidad con dicha obra.
“Una de las obras más importantes fue poder culminar la ampliación del Centro de Salud”
En tanto, entre las obras previstas para este año, comentó que tienen previsto llevar a cabo dos calles con adoquines, y una calle de pavimento y cordón cuneta, que también se realizarán con el FOCOM.
Asimismo, expresó que están ampliando el alumbrado público colocando luminarias nuevas y se reemplazaron dos mil metros de las existentes en el ingreso a la localidad por luces led, restando sólo 20 de cambiar. Se repavimentó el acceso a la terminal de ómnibus, se realizó un mural con motivo de los 120 años de Las Varas, se amplió la red de agua potable, se hizo bacheo, y se culminó hasta el cementerio, alrededor de dos kilómetros, la ciclovía.
Subrayó como una de las obras más importantes que se inauguraron el año pasado, fue la ampliación del Centro de Salud, que venía iniciada de la gestión anterior, de Eduardo Ale, y se culminó en el primer año de Macías, el cual cuenta con cuatro consultorios, otro perteneciente a la RACC nivel 1 (Red de Adicciones), y se incorporó el área de Ginecología y Obstetricia, Odontología, Kinesiología, con sala de primeros auxilios con dos camillas, equipos de oxígeno, si bien el Centro es Nivel Uno, la finalidad es brindar una mejor atención primaria de la salud.
“Un problema es que no se consiguen profesionales de la medicina que quieran venir a trabajar a pueblos como el nuestro”
Sobre los proyectos, el intendente dijo que en marzo comenzarán a realizar un estudio relacionado a los desagües de la localidad, debido a que tienen problemas en algunas calles que se inundan cuando hay lluvias abundantes, por lo tanto, confeccionaron un proyecto que se presentó en Hidráulica y fue aprobado, “y en estos días vienen los Ingenieros a evaluar dicho proyecto y ver si se puede iniciar el revestimiento con hormigón el canal de desagüe, que actualmente es tipo cuneta y no drena suficiente el agua, es una obra valuada en 1.100 millones de pesos, es decir es importante, que esperamos poder culminar este año”. Al mismo tiempo, trabajarán en un proyecto de cloacas, contando con un terreno de cinco hectáreas para la planta de tratamiento.
Macías precisó que en forma permanente llevan adelante gestiones en busca de recursos en la Nación y la Provincia, esperando que este año sea mejor en ese sentido que el anterior.
Mencionó que en seguridad el municipio se adhirió a las Guardias Locales, poniendo en funcionamiento un vehículo nuevo que habían recibido hace un par de años, y se está avanzando en la colocación de más cámaras de seguridad en distintos puntos de la población, para ello adquirieron diez cámaras y un lector de patentes. Si bien cuentan con seis domos y un pequeño centro de monitoreo, la idea es ampliarlo y dotarlo de todo lo necesario para observar toda la localidad.
Por último, señaló que hay otras obras en carpeta como la planta de reciclado de residuos, realización de cuadras de cordón cuneta, y esperan que llegue de los gobiernos Nacional o Provincial, programas de viviendas sociales, que siguen siendo una necesidad de relevancia para muchos vecinos de la localidad. “En 2024 se entregaron cinco viviendas del Plan Semilla, pero la demanda es importante; y otro problema que tenemos son los profesionales, en mayor medida en el tema de medicina, que no se consiguen quienes quieran venir a localidades como Las Varas o Las Varillas misma”, agregó.