Alicia avanza en el Parque Industrial y ultima detalles de la PRODUCTIVA

El Municipio lanzará una promoción industrial fomentando la radicación de industrias en el Parque Industrial, y confirmó que la PRODUCTIVA se realiza los días 12, 13 y 14 de setiembre.

Visitando junto al intendente Agustín Binchini, el predio del Parque Industrial, explicó en conversación con EL HERALDO, que está muy avanzada la construcción del Centro de Innovación Productiva, que es la primera construcción que están llevando adelante, una idea que surgió a partir del Plan Estratégico para el desarrollo productivo de un conjunto de personas que participaron de la mesa de Parque Industrial, habían sugerido y habían tomado la iniciativa de que allí llevaran adelante la construcción de un edificio que permitiera ser una obra faro y que de esta manera también permitiera, “por un lado demostrar el interés que había genuino del gobierno de continuar invirtiendo y desarrollando en el Parque Industrial, pero a la vez mostrar también un avance concreto de las obras”.

De esa manera decidieron encarar el proyecto, que cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Producción, oportunamente los había estado visitando a principios de este año, el ministro Pedro Dellarosa, y cuenta con el acompañamiento del Gobernador Martín Llaryora.

Bianchini explicó que actualmente se encuentra finalizando la segunda etapa de este importante proyecto que va a permitir ser el lugar de reunión, de encuentro de todo el sector empresarial de Alicia, no solamente de los que se radiquen en el Parque, sino también de aquellos que deseen utilizar este espacio, esta infraestructura que va a contar con un equipamiento para poder llevar adelante reuniones, va a contar con un área de capacitaciones y también va a funcionar la Dirección de Producción del Gobierno Municipal, en lo que a futuro será seguramente el consorcio de administración para este Parque Industrial.

Entiende que a partir de lo realizado ya comenzaron a recibir la consulta, el interés de los empresarios y están trabajando también junto al Ente Promotor del Parque Industrial, que es una mesa amplia donde están representados los sectores industriales, del comercio, de servicios, las instituciones, en la  cual continúan desarrollando políticas muy importantes, porque Alicia es una comunidad que se piensa hacia el futuro y “el desarrollo productivo es uno de los ejes más importantes de esta gestión”.

Atractivos beneficios para la radicación de las primeras empresas

Actualmente están elaborando propuestas que están a punto de recibir tratamiento en el Concejo Deliberante, basada en tres ejes principales: uno de ellos es un programa de radicación de industrias en el parque industrial que tiene importantes beneficios para las primeras tres empresas.

Puntualmente pondrán a disposición la donación con cargo de la tierra, el cargo obviamente es construir una nave industrial, también un paquete de subsidios que son de hasta 21 millones de pesos para que las empresas que decidan utilizar estos espacios puedan empezar a construir su nave industrial.

“Obviamente entendemos que esta inversión a lo mejor representa solamente una pequeña porción de la inversión que tienen que hacer, pero es un esfuerzo muy significativo que hace el gobierno municipal de Alicia”, dijo.

Y, por otro lado, las exenciones impositivas municipales que son totales en la alícuota de la contribución de comercio, industria y las actividades de servicios, que en Alicia so del 4 por mil, que es una de las más bajas además de la región, no van a pagar impuestos por los primeros tres años y a partir de ahí progresivamente en un lapso de ocho o diez años van a ir incrementándose hasta que pagan el valor pleno de la alícuota.

“Estos tres beneficios, la tierra, el subsidio, las exenciones impositivas, es una demostración clara de apoyo al sector productivo, al cual consideramos además el verdadero motor de la economía real, en el cual siempre decimos que el gobierno tiene que trabajar para generar oportunidades para que el sector privado crezca, se desarrolle y pueda generar empleo y riqueza en nuestro pueblo”, se explayó el intendente.

A partir de ahí tenemos muy avanzadas las conversaciones con empresas locales que tienen la idea de radicarse, concretamente ya tenemos una que está llevando adelante los primeros trabajos de preparación de tierra, de movimiento y la parte inicial de la infraestructura de la nave industrial.

Las expectativas para une nueva edición de PRODUCTIVA

La muestra se llevará a cabo desde el viernes 12 de setiembre con la exposición y remate ganadero en el predio ferial concesionado a la firma Fiorito y Sebastiani, además con jornadas de capacitación para productores, y para los estudiantes del secundario que este año incorporan la capacitación en industria láctea.

Mientras que el sábado 13 que el sábado será la inauguración oficial en el predio del Polideportivo Municipal donde habrá ferias gastronómicas, paseo de artesanos, carpa productiva y educativa donde se expondrán proyectos de ciencias, y los estudiantes de enseñanza media, incluso de adultos, mostrarán lo que pueden realizar en el marco de la fabricación de dulce de leche, quesos, lo cual harán con el acompañamiento de una industria local que ha prestado sus instalaciones.

Por la noche del sábado habrá espectáculos folklóricos, números del recuerdo y finaliza con un baile popular, todo con entrada libre y gratuita.

En tanto, el domingo 14 además de la muestra en sí misma, estarán los autos multimarcas, y otros atractivos. “Para nosotros es un gran esfuerzo, pero entendemos que es la fiesta de los aliceños y esperamos nos acompañe la gente de la región, ya que será todo con entrada libre y gratuita, tanto la muestra como los espectáculos”, resaltó Bianchini.

Evaluación de la gestión con muchos proyectos en marcha

En relación al desarrollo de la gestión municipal en esta segunda etapa del año, el jefe comunal indicó que vienen trabajando en la planificación del plan de infraestructura urbana, prácticamente culminando el plan de pavimentación en seis cuadras de la localidad, avanzando en cordón cuneta, mejorando las calles de tierra, y desarrollando gas natural en diversos sectores, al igual que en red de agua potable.

Reconoció que debieron hacer algunos reajustes producto de la situación económica que atravesamos, pro en general están cumpliendo con las expectativas que trazaron al inicio del año.

#industria #prduccion #muestra

Comparte
Next Post

¿Cuántos comercios abren el viernes 15 de agosto?

Este viernes, Día No Laborable con fines turísticos, por lo tanto no habrá clases y tampoco actividad en el ámbito de la administración pública. Según el relevamiento realizado por el CeCIP con sus socios, un 84 % trabajará normalmente, 9 por ciento media jornada, cerrado 7 por ciento. Comparte    

Otros Titulos