Aerolíneas Argentinas potencia vuelos a Brasil para el verano 2026

NUEVA RUTA A BUZIOS-CABO FRÍO Y MÁS FRECUENCIAS

Aerolíneas Argentinas refuerza su conectividad con Brasil de cara a la temporada de verano 2026, incorporando una nueva ruta a Buzios-Cabo Frío y aumentando las frecuencias a destinos clave. Esta estrategia busca consolidar el turismo receptivo y emisivo, ofreciendo tarifas competitivas y beneficios para los viajeros.

Nueva ruta a Buzios-Cabo Frío

Desde el 3 de enero hasta el 5 de abril de 2026, Aerolíneas Argentinas operará dos frecuencias semanales desde Aeroparque (Buenos Aires) y otras dos frecuencias desde Rosario hacia el aeropuerto de Cabo Frío, en el estado de Río de Janeiro. Los vuelos, programados para los sábados y domingos, conectarán con este destacado centro turístico de la Región de los Lagos, conocido por su infraestructura hotelera, gastronomía y cercanía a destinos populares como Buzios y Arraial do Cabo, favoritos entre los argentinos.

Ampliación de frecuencias a Brasil

La compañía anunció incrementos significativos en sus rutas a Brasil para la temporada de verano:

  • Buenos Aires–Río de Janeiro: Pasará de 26 a 35 frecuencias semanales en enero, un aumento de 9 vuelos.
    Córdoba y Rosario contarán con 4 frecuencias semanales cada una.
  • Buenos Aires–Salvador de Bahía: Crecerá de 6 a 10 vuelos semanales.
  • Buenos Aires–Porto Seguro: Sumará una frecuencia, pasando de 2 a 3 vuelos semanales.
  • Buenos Aires–Florianópolis: Desde diciembre, tendrá 7 vuelos semanales, que llegarán a 26 en enero.
    Córdoba y Rosario ofrecerán 5 frecuencias semanales cada una, mientras que Salta y Tucumán contarán con 2 frecuencias semanales.

Estrategia para impulsar el turismo

Aerolíneas Argentinas implementa una estrategia integral que combina nuevas rutas, promociones y beneficios para el programa Aerolíneas Plus. La compañía ofrece tarifas competitivas para el turismo receptivo, permitiendo a viajeros internacionales sumar tramos internos en Argentina por 50 o 100 dólares adicionales. Además, se lanzaron promociones tácticas dirigidas a destinos específicos y beneficios en millas para clientes frecuentes, fortaleciendo la fidelización.

En el mercado local, Aerolíneas Argentinas mantiene opciones de financiación atractivas, consolidando su rol como motor del turismo en el país. Estas iniciativas buscan no solo conectar destinos, sino también promover el desarrollo económico a través de la actividad turística.


#temporadaverano #tarifascompetitivas #AerolíneasArgentinas #Turismo #Brasil #Verano2026 #Argentina


Comparte

Deja una respuesta

Next Post

FUTBOL INFANTIL: Almafuerte/Alianza Carrilobo, otra vez finalistas

Se jugaron este lunes por la noche en Las Varillas y Carrilobo las Semifinales del Clausura 2025 de la zona Sur.En nuestra ciudad, la Trico obtuvo 13 Unidades sobre Filo al igualar 0 a 0 en Promocionales y triunfar en las otras cuatro categorías: 1 a 0 en Preinfantiles (Foto), […]

Otros Titulos