OBRAS EN VACA MUERTA IMPULSARÁN ABASTECIMIENTO Y AHORRO DE DIVISAS
La Secretaría de Energía adjudicó a Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Tramo I del Gasoducto Perito Moreno, anteriormente conocido como Néstor Kirchner, en Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. La decisión fue formalizada mediante la Resolución 397/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Esta iniciativa incrementará la capacidad de transporte de gas natural en 14 millones de metros cúbicos diarios, fortaleciendo el abastecimiento al Gran Buenos Aires y el Litoral, y permitiendo un ahorro anual superior a 700 millones de dólares en importaciones de combustibles.
La Secretaría de Energía, bajo la órbita del Ministerio de Economía, destacó que la ampliación del gasoducto es un paso clave para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta, maximizar la explotación de los recursos energéticos nacionales y garantizar un suministro de gas confiable y competitivo para hogares e industrias en todo el país. La cartera, liderada por María Carmen Tettamanti, subrayó que las obras reducirán significativamente la dependencia de importaciones de combustibles líquidos y gas natural, generando un impacto positivo en la balanza comercial y el equilibrio fiscal.
Detalles de las obras y beneficios
El proyecto incluye la construcción de nuevos tramos del ducto entre Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires), junto con tres plantas compresoras con una potencia total de 90.000 caballos de fuerza y obras complementarias en el sistema de Transportadora Gas del Sur. Con su implementación, la capacidad del Gasoducto Perito Moreno pasará de 21 a 35 millones de metros cúbicos diarios, asegurando mayor disponibilidad de gas nacional, reducción de costos energéticos y un impulso significativo a la producción en Vaca Muerta.


La Secretaría de Energía destacó que la ampliación permitirá ahorrar más de 700 millones de dólares anuales en importaciones y cerca de 500 millones en términos fiscales. Además, el aumento de 14 millones de metros cúbicos diarios requerirá la perforación de aproximadamente 20 nuevos pozos en Vaca Muerta y una inversión adicional de 450 millones de dólares en instalaciones de acondicionamiento, lo que dinamizará el sector energético y su cadena de valor.
#GasoductoPeritoMoreno #VacaMuerta #TGS #GasNatural #EnergíaArgentina #AhorroDivisas







