El tenor Gustavo Porta, desde Carrilobo, repasa su carrera y sus proyectos a futuro

El tenor Gustavo Porta, presenta un nuevo concierto en su pueblo natal, Carrilobo, será este viernes 7 en la Sociedad Italiana, organizado por la Parroquia de esa localidad. Las entradas se pueden adquirir en los siguientes números: 353-6570364, 353-4295541, 353-4170642, 353-4244314.

En conversación con EL HERALDO, repasó su carrera, desde los inicios cuando estaba finalizando el secundario en la ex ENET Nº1, cuando escuchó a Luciano Pavarotti y quedó encantado con su voz, en el momento en que Juan Carlos Melano lo invitó a presentarse con un espectáculo en la Fiesta de las Colectividades, y así fue que prepararon un número representando a la Sociedad Italiana. A partir de ahí lo escucha Eduardo Englander quien estaba al frente del Centro Comercial, Industrial y de la Propiedad y en otras instituciones locales, y le otorga una beca para seguir estudiando, y así lo hizo durante dos años en Conservatorio Félix Garzón de Córdoba.

Los conciertos en Carrilobo, surgen como iniciativa del Padre Osvaldo, el párroco de la Iglesia de la Asunción, quien lo convoca en 2022, donde se concreta el primero, más dedicado a la música sacra por el lugar donde se desarrolló, y en este segundo, lo vuelven a contactar ya que una vez al año visita a su familia,

Recordó que cuando le contó a sus padres que quería estudiar canto lírico dijo que la respuesta de ellos fue «maravillosa»: «Después de recibirme de Técnico Mecánico Tornero en la ex ENET, y en casa somos dos hermanos, y hasta ese momento mi destino estaba direccionado con lo que tenía que ver con la agricultura. Y entonces esto fue lo más maravilloso que me pasó, cuando fui a casa y le conté a mis padres que quería cantar como tenor, de lo cual ellos no tenían ni idea, pero me dijeron: si te gusta, hacelo, probá, eso fue lo más maravilloso, porque si me hubieran dicho que necesitaban de mi acá, hubiera dicho que sí, lógico, porque era una cosa demasiado lejana. Yo soñaba mientras trabajaba arriba del tractor, con viajar, cantar, pero era un sueño muy grande, pero eso hizo que fuera a estudiar a Córdoba, conocí a la profesora Teresa Landín, la primera de técnica vocal que tuve, y empecé de a poquito a entrar en este mundo gigante, hermoso, dificilísimo, pero que gracias a eso y esta gente que nombré anteriormente, me dieron la posibilidad de conocer el mundo a través de mis dos cuerdas vocales…», se explyó.

El recorrido por el mundo con su voz le permitió conocer a la gente de diferentes lugares y poder ver que en realidad todos somos iguales habitando el mismo. Destacando que si bien estudian toda la vida, ya que adquirir la técnica es un proceso, y al cantar sin micrófono tienen muy desarrollada la voz.

En el Instituto Italiano de Córdoba fue su primer concierto, y le dio la posibilidad de que lo escuche Luis Lima, quien fue uno de los más grandes tenores argentinos, que actualmente ya está retirado, pero que en su momento fue el cuarto detrás de Pavatorri, Plácido Domingo y José Carreras, resaltando que lo ayudó mucho con sus buenos consejos.

En Buenos Aires, continuó su carrera en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, hasta que unos años después, en 1997, realizó un viaje a Europa para audicionar en varios países: «Cuando me escucharon allá me alentaron a irme, porque esta es una profesión que nunca se termina de aprender y de estudiar. Decidí irme y me puse un plazo, si en ese lapso no conseguía nada, me volvía a trabajar con mi familia en el campo, y gracia a Dios empecé a trabajar casi seis meses después de estudiar, conocí a quien es actualmente mi mujer, Cecilia Laponi, ella me ayudó un montón, fue como empezar de nuevo pero con mucho más experiencia, y desde 1999 hasta ahora, no he parado de trabajar. Tuve mucha suerte, yo puse mucho de lo mío y me ayudó mucha gente, y mi familia estuvo siempre al lado mío…», expresó.

Afirmando que ese acompañamiento de la familia fue fundamental, porque si bien reside en Italia, cada vez se siente más argentino: «Yo amo esta tierra, cada vez más», dijo, añadiendo que cuando se retire, tiene decidido volver a vivir en Argentina.

Comparte
Next Post

Concejo Deliberante: asumió Fabián Appendino y eligieron a la Cooperativa 8 de octubre, como mujeres destacadas de 2025

En la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante, asumió la banca en reemplazo de Ricardo Boetto, quien solicitó licencia del 3 de marzo al 1 de mayo, Fabián Appendino, que seguía en el orden de lista de las elecciones municipales. Estuvieron presentes acompañando, el ex candidato a intendente Jorge Cravero, […]

Otros Titulos