El OutlookMaíz 2025 valida para Buenas Práctica Agropecuarias. Se desarrollará en Pozo del Molle el jueves 22 de agosto

Cuenta con un fuerte respaldo del ministerio de Bioagroindustria de Córdoba. El evento, organizado por TodoCampos y el Faro Trading, tendrá un programa que contará con expertos de primer nivel y que en las últimas horas sumó disertantes de Biotrop que hablarán sobre bioinsecticidas.

Desde la organización tienen como objetivo ampliar voces y brindar herramientas a los presentes de cara a una campaña en la que no se deben repetir errores. Mas allá de las complicaciones y las perdidas (millonarias) que la “chicharrita” provocó en la anterior campaña, la actual se debe encarar con convicción, pero también con elementos para enfrentar diversos escenarios y prever soluciones.

Córdoba en la campaña 2023/24 sembró aproximadamente 2.3 millones de hectáreas de maíz, posicionándose en segundo lugar detrás de la soja en área sembrada. Los productores posicionan a la provincia en la que campaña a campaña apuestan al cultivo.

El Outlook busca posicionarse de cara a lo que viene brindando posibilidades a los asistentes no solo de siembra y prevención de la enfermedad, sino de análisis de mercado.

En las últimas horas, el gobierno de Córdoba a través del ministerio de Bioagroindustria confirmó que quienes participen de la jornada sumarán puntos para las Buenas Prácticas Agropecuarias.

Sobre el programa…

El Programa Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias tiene como objetivo incentivar a los productores agropecuarios para que implementen prácticas que fortalezcan la sostenibilidad del sistema agroalimentario. Asimismo, posicionar a la Provincia de Córdoba como una referencia en la adopción regular y sistémica de BPAs en el sistema de producción, contribuyendo al desarrollo sostenible.

De este modo, la misión del Programa está orientada a instalar BPAs como política agroalimentaria, generar un cambio cultural en el sistema productivo y generalizar la adopción regular y sistemática de las BPAs. De este modo, se busca generar en la Comunidad Agroalimentaria, a través de un sistema de incentivos, la conciencia de que el hacer bien las cosas y cumplir con las leyes, no sólo debe ser parte de la cultura de los productores cordobeses, sino que debe acompañar al desarrollo productivo.

Será beneficiario todo productor agropecuario responsable de la toma de decisión en el manejo predial agropecuario, que desarrolle actividades en la Provincia de Córdoba, que participe en el programa de BPAs y que implemente alguna o todas las Buenas Prácticas previstas.
Los requisitos obligatorios para obtener el beneficio son:
► Situación fiscal regularizada
► Uso responsable de productos fitosanitarios
► Registro de marcas y señales

El programa del OutlookMaíz 2025 es el siguiente:

  • 22 de agosto Pozo del Molle

🗣️ Pablo Adreani – Impacto del actual programa económico en los mercados. Coyuntura agroeconómica y su impacto en 2025; Oferta y demanda; Perspectivas 2024 y 2025.

🗣️ Ing. Agr. Adrián Vaira – “¿Se puede seguir sembrando maíz?”.

🗣️ Ingeniero Tomas Toraglio, Coordinador de bioinsecticidas de BIOTROP. Liderando el futuro agrícola: presentación de BIOKATO para el manejo de chicharrita del maíz.

Comparte
Next Post

El Hospital Municipal incorpora dos nuevos servicios: para embarazadas y valoración cognitiva

La Secretaria de Salud municipal, Lic. Paola Olivero confirmó que el Hospital Municipal, coordinado con el centro de Atención Integral Municipal (CAIM) comienza a brindar dos nuevos servicios, uno de ellos a cargos de dos Obstétricas, quienes llevarán a cabo el acompañamiento de las mujeres embarazadas los días viernes a […]

Otros Titulos