Raúl Giailevra: “Uno puede estar contento del mercado de hoy pero está temeroso de qué puede pasar en adelante”

Se mantienen las buenas ventas
Al ser consultado sobre la situación general de la empresa, Giailevra indicó que las ventas vienen sostenidas desde el año pasado, reconociendo que no hay una suba de las mismas, y lo que se publica es el patentamiento referido al ingreso de máquinas nuevas. “Nosotros no tenemos como obligación de venir a retirar una unidad con la chapa patente en la mano, hay gente que la patenta y otros que no, no obstante eso, seguimos dentro de las cuatro marcas que se reparten el mercado en el país, cosa que es auspicioso, y las dos últimas exposiciones (Expoagro y Agroactiva), hubo buen ánimo en la gente, los precios de los commodities están altos, sumado a ello no se quieren colocar los pesos y buscan comprar bienes que mantengan el valor de su inversión. Uno puede estar contento del mercado de hoy pero está temeroso de qué puede pasar en adelante, si se puede sostener en el tiempo…”, expresó.
Entiende que al margen de lo que se generó con la guerra Rusia-Ucrania, el valor de la soja se mantendría en 500-550 dólares lo que implica que el productor siga teniendo una rentabilidad adecuada, “quizás no la que pretende por la inversión que hace, pero la agricultura es una actividad rentable, y además es lo único que el hombre de campo sabe hacer, volver a tirar la semilla, para seguir adelante, por eso siempre uno está expectante no sólo de su ámbito de trabajo de la fábrica, sino viendo cómo se mueven externamente las condiciones que hacen que uno pueda seguir trabajando…”, señaló en conversación con EL HERALDO.

La inflación, el mayor problema
Afirmó que la mayor preocupación es la inflación, que nos golpea a todos, ya que no se puede detener el aumento de precios, “lo que es una realidad que nos daña todos los días y es muy difícil de sostener cuando un produce para lo que está vendido, uno va peleando desde atrás con los costos para llegar a entregar lo comprometido, y no cambiar absolutamente nada, pero tiene un sesgo de peligro en cuanto a que la movilidad de los precios acá estamos inflacionando en dólares, esa es nuestra realidad, el productor vende hacia afuera con un dólar oficial, y el mercado interno se mueve casi con un dólar blue, y no se encuentra la medida, porque se van aumentando las cosas, y ojalá no lleguemos a década del ’90 donde éramos caro para todos, estábamos fuera del mundo porque no se podría producir nada en Argentina porque estaba fuera de costo, al ritmo que vamos, creo que vamos en ese camino, es muy difícil, uno no puede parar de hacer cosas porque es su metier y tiene que seguir funcionando y tratar de hacerlo funcionar todos los días, pero hay incógnitas para adelante, porque uno no ve que le encuentren una salida. La inflación le come el bolsillo a la gente, pero también para los que producimos y poder vender también nos perjudica, es un tema que nos aflige a quienes estamos mirando para adelante…”, se explayó.

Su opinión sobre la política
Comentó que observa que en política hay “un blanco y un negro, y yo creo que nada es tan blanco ni nada es tan negro, depende quien presente la cosa o está todo mal o está todo bien. Creo que la clase política nos debe a los que vivimos en este país, de tener más tranquilidad, más previsibilidad, con un horizonte mucho más lejos del que tenemos hoy…”, dijo.

Expo Agro y Agro activa, un éxito
La empresa participó en ambas muestras con un resultado positivo, ya que después de dos años de pandemia, la gente estaba necesitada de salir y reencontrarse con las maquinarias. “El ánimo de la gente es bueno porque vemos que busca aggionarse a la tecnología que está manejando, y hacer inversiones, una de las claves es mantener una línea de créditos con tasas razonables para que la gente pueda tomarlas y estar tranquilas de pagarlas”, agregó.
Por último, puntualizó que están abocados a afianzar el nuevo tractor Brioso presentado en el marco de los 20 años de Pauny, por lo tanto apuntan a mejorarlo con más tecnología y adelantó que siempre hay proyectos sobre todo que piensan en estar en la vanguardia con la tecnología.

Comparte
Next Post

EL MUNICIPIO RECUPERÓ LA PLAZOLETA JOSÉ HERNÁNDEZ, DE BARRIO COOPERATIVO

En el marco del Plan de Recuperación y Valoración de Espacios Verdes, la Municipalidad de Las Varillas desarrolla diferentes obras en las plazas y plazoletas de nuestra ciudad como la construcción de veredas, la mejora en la iluminación, la colocación de nuevos juegos y mobiliario. En los últimos días se […]