Entiende que el departamento San Justo, es adverso y complicado,mientras que afirmó que lo que se debe corregir mirando las últimas elecciones, es apuntar a que la dirigencia de la provincia baje a las bases y tengan un contacto más directo con la población de cada uno de los departamentos para “realmente tener una mirada sobre todas las cuestiones a tener en cuenta para llevar propuestas concretas y reales de las necesidades de un ciudadano de San Justo…”, expresó.
En las últimas horas se confirmó la candidatura de Martín Gill, actual Secretario de Obras Públicas de la Nación (intendente de Villa María en uso de licencia).
A nivel local nuevamente cada espacio político que conforma la coalición de gobierno municipal trabajará para sus candidatos, lo cual ya vivieron en las elecciones presidenciales. Sobre la situación interna en la actual administración, Sargentoni aseguró que existe una buena relación aunque pude haber distintos enfoques o miradas sobre una misma cuestión pero “nos unifican los problemas reales de los vecinos, y solucionar los mismos”, dijo.
Por otro lado, indicó que se hacen evaluaciones periódicas de la marcha de la gestión municipal, señalando que en lo referido a lo económico y financiero, se ha mejorado notablemente con respecto a cómo recibieron la administración, “habiendo normalizado a los proveedores, con el gremio, se ha adquirido maquinaria y se ha avanzado en obra pública sobre todo en gas y cloacas, se está terminando la Plaza con aportes de Nación, también hubo aportes de Provincia, pero todo con gestiones previas que han tenido por detrás viajes y planificación, por eso creo que en el marco de la pandemia Las Varillas ha seguido adelante….”, reconoció.
Recordó que en este contexto desde el Municipio se tomaron una serie de medidas para ayudar a sobrellevar la complejidad del momento, con eximiciones impositivas sobre todo a comercios, y destacó que si bien queda mucho por hacer creen que la evaluación es bastante favorable porque a pesar de la pandemia se hacen obras, inclusive mencionó el plan integral de bacheo que se puso en marcha, el pavimento y cordón cuneta que se continuó. “Sabemos que es muy difícil en estos momentos llegar a todos los barrios con más obra pública por una cuestión de falta de mano de obra”, agregó.
Por último, al ser consultado sobre posibles candidaturas en 2023, precisó que en una situación de pandemia como la que vivimos, hablar de candidaturas no “no es acertado, la candidatura decanta sola, en función de si se hacen las cosas bien o mal, gestionando bien y haciendo las cosas que corresponden después las candidaturas vienen solas, hoy de lo que se está hablando es llevar iluminación a un loteo, llevar cordón cuneta, llevar servicios, lo demás que pueda surgir son especulaciones que uno no las puede detener, pero no se está pensando en eso”, subrayó.