La Cooperativa extiende el plazo para adherir a la factura digital


La Cooperativa implementa desde este mes la factura digital, y aunque esta iniciativa comenzó el año pasado acelerado por la pandemia, este año lo reforzaron y están invitando a que se adhieran a la misma, lo cual hasta el momento hizo alrededor del 35 por ciento y el plazo para sumarse a dicha adhesión si bien estaba previsto que sea octubre , se extenderá un poco más.
El presidente de la institución, Diego Yañez comentó a EL HERALDO, que sería importante que los socios utilicen los canales digitales que tienen a disposición y que funcionan muy bien tanto para adherirse como para abonar las facturas, pudiendo hacerlo también acercándose a muchos comercios locales donde pueden pagar sus servicios sólo con el número de suministro.
En relación a la asamblea que debía realizarse en abril para tratar y aprobar el ejercicio 2020, indicó que el balance y la memoria están a disposición de los asociados en la página web de la entidad desde donde pueden bajarlo, mientras que adelantó que estiman que dicha asamblea podrá hacerse en el mes de noviembre aunque resta definir el día preciso.
Al ser consultado sobre el ejercicio 2020 afirmó que por la pandemia y las medidas en ese sentido, no se aplicaron aumentos tarifarios, lo cual se fue reajustando un poco este año, aunque por ser año electoral posiblemente los nuevos incrementos se produzcan recién hacia fin de año. Asimismo, dijo que está satisfecho con el balance porque arrojó un 3,28 por ciento de pérdida lo que está dentro de los valores normales para el manejo de una institución como la Cooperativa, ya que además de mantener todos los servicios se hicieron inversiones muy importantes y con recursos propios, sin trasladar esos costos a los asociados.


Subrayó que los servicios con pérdidas incluyen a la planta de gas y EMMA, mientras que en telecomunicaciones si bien existe equilibrio general, habría inconvenientes con los números del canal local.
En relación a futuros aumentos, puntualizó que EPEC ya solicitó audiencia ante el ERSEP en diciembre para pedir aumentos tarifarios.
Sobre la autorización del Municipio a Telecom para ampliar su red de fibra óptica, indicó que recientemente mantuvieron una reunión con las autoridades municipales, quienes les explicaron que no pueden oponerse a tal situación. Aseguró que la Cooperativa debería defenderse más ya que está siempre cuando alguien tiene un problema y que colabora en forma permanente con el resto de las instituciones de la ciudad, de igual manera entiende que esto los obliga a ser más competitivos con los paquetes de Fibra al Hogar que pueden ofrecer, pero cree que competir con una empresa como Telecom no es de igual a igual.
“Nos tendremos que seguir reinventando como siempre lo ha hecho la Cooperativa, que siempre está cuando hay una necesidad en la ciudad”, expresó, recordando que hay ordenanzas de muchos años que apuntan a preservar a la Cooperativa que deberían tenerse en cuenta un poco más.

Comparte
Next Post

El desafío está en si vamos a seguir pensando individualmente, salvarse cada uno como pueda, o vamos a tratar de construir instancias colectivas

El Dr. Carlos Presman, médico especializado en Gerontología, escritor y docente, quien hacía el espectáculo «Dr. Sáqueme este Bicho», estuvo en nuestra ciudad y brindó una charla en el marco de los Cien Años del Instituto de María Inmaculada. La temática fue Educación y Salud. La idea fue hablar no […]