La bailarina de nuestra ciudad Lucía Alessandria participo del Certamen para Nuevos Valores Pre Cosquín que se realiza en dicha localidad en la Plaza Prospero Molina, lugar en el que se lleva a cabo el Festival de Folclore más importante del país.
Lucia fue convocada para bailar junto con el ballet Martin Fierro, uno de los más importantes y de mayor trayectoria del país cuyo director es Ariel Sosa quien contiene grandes reconocimientos en el mundo de la danza a nivel nacional e internacional. Dicho ballet ha sido ganador en dos oportunidades del Certamen Pre Cosquín en el rubro conjunto de baile.
El Certamen para Nuevos Valores Pre Cosquín, se caracteriza por rondas que duran dos días, el segundo día de cada ronda, se da la nómina de finalistas, quienes entre el 17 y 18 de enero participan, para que el jurado posteriormente pueda elegir a los ganadores en los diferentes rubros.
Respecto a la llegada de la bailarina varíllense al Martin Fierro ella expresó: “surge a partir de un curso que realice en la ciudad de Córdoba a cargo del director del ballet y muchos amigos me incentivaban a participar del Pre Cosquín ya que el ballet necesitaba mujeres folclóricas. Tras charlas y mi desenvolvimiento como bailarina fue que me convocaron a participar”

E.H: ¿Qué significa para vos estar en el Pre Cosquín?
Lucia: “Participar en uno de los Certámenes más importantes de nuestro País y de Latinoamérica, es un sueño que poco a poco va dejando sus frutos, permitiendo ampliar el camino, optando por perspectivas diferentes, generando nuevas formas, pero siempre avanzando desde y con la danza.”
E.H: ¿Cuáles son tus proyectos personales como bailarina?
Lucia: “Sin dudas la danza es mi forma de mi vida, la que día a día me enseña y proyecta metas diferentes. Siendo egresada del Profesorado de Danzas de la Universidad Provincial de Córdoba, el objetivo está en la Educación, progresar y abordar la danza para que a través de ella se abran nuevos caminos y perspectivas diferentes en nuestro trabajo como docentes, ampliando las subjetividades, identidades y posibilidades en cada uno de los alumnos.”
