El Hospital duplicó la atención en las guardias y se prepara para iniciar la ampliación edilicia

Sobre el incremento de los casos de Covid, la directora indicó que todavía no preocupa porque los síntomas no son graves y no requieren internación.

La Directora del Hospital Municipal Dr. Diego Montoya, Gabriela Lupi, indicó que en días se dará inicio a la obra de ampliación de la Guardia del centro de salud, donde se tiene previsto la construcción de cien metros cubiertos: “Pensamos en esa alternativa y creíamos que era lo más conveniente para no hacer un gran cambio edilicio”, comentó.
Explicó que la ampliación contará de un sector donde se realiza el triaje, se selecciona a los pacientes de acuerdo a la presentación clínica de cada uno, para diferenciar aquellos que son respiratorios o febriles, de los que no lo son, y guardia general. “De esta manera se puede diferenciar y tienen un ingreso por otro lado, en la parte posterior, aquellos que son febriles, en un espacio del Hospital que fue reconvertido y contará con una sala de espera independiente de la sala de espera de pacientes generales o no febriles…”, dijo.
Aseguró que la obra es una necesidad, ya que la sala de espera actual del Hospital es un pasillo y con la pandemia inclusive en muchas ocasiones debieron esperar afuera “lo que me parecía que no era lo más digno ni lo que correspondía, un paciente que está con síntomas, que no está bien, encima esperar afuera, me parece que hay que brindar calidad de atención y por eso se decidió una sala de esperar que tenga las condiciones ambientales para que puedan ser atendidos con la calidad que pretendemos”, comentó en diálogo con EL HERALDO.
Por otro lado, destacó que este año se observa un incremento notorio de las consultas por guardia, pasaron de un promedio de 700 mensuales hasta a duplicarse. Si bien reconoce que muchas no deberían hacerse por guardia ya que no todas son urgencias ni emergencias, es algo a rever, por ello implementarán el sistema de triaje. También aumentó la asistencia a consultorios y en las últimas semanas las internaciones. Recordó que se atienden en el Hospital no sólo ciudadanos de Las Varillas sino también de localidades vecinas.
Precisó que hay pacientes mutualizados y otros que no, puntualizando que se reciben obras sociales, ya que el Hospital está habilitado para facturar a las mismas.

Más casos de Covid

Al referirse al aumento de los casos de Covid, la Dra. Gabriela Lupi, informó que si bien aumentaron, no preocupa por el momento porque la síntomas que presentan ninguno requiere internación, y “el sistema de salud no está para nada colapsado pero sí pedimos a la población el uso del barbijo, no sólo por covid sino por el resto de las patologías respiratorias”, expresó, agregando que lo que están viendo en mayor medida actualmente es gripe y bronquiolitis en niños, lo que ha derivado inclusive en internaciones.

Recuperar cierta normalidad

La Dra. Lupi reconoció que durante la pandemia cambió todo ya que por ejemplo no se realizaban las cirugías programadas salvo urgencias, y se ajustaron al lineamiento que bajaba el Ministerio de Salud en ese contexto. Posteriormente de a poco se fue retomando cierta normalidad “tratando de acercar el paciente para que no postergue su salud, actualmente tenemos un servicio que trabaja con normalidad, con un exceso de demanda”, dijo.
Por otro lado, con el cambio implementado donde el servicio de cocina se volvió a efectuar dentro del Hospital, anteriormente estaba tercerizado, indicó que está muy conforme porque se ha logrado brindar un menú acorde a cada paciente y de calidad. “Al finalizar la internación hacemos una encuesta de satisfacción y la verdad que tenemos muy buena respuesta porque tenemos un menú acorde a su patología y con los alimentos de calidad que queremos…”.
Asimismo, añadió que se aumentó la cantidad de profesionales por especialidad, por ejemplo en Pediatría antes eran dos ahora son tres, e incluso hay profesionales nuevos en algunas áreas, mientras que se incorporó una Nutricionista para la cocina y consultorio externo.
Sobre el equipamiento nuevo de video laparoscopía comentó que tuvieron inconvenientes técnicos que ya están resueltos y se utilizará para los pacientes hospitalarios, en tanto, continúa en vigencia el convenio con Cedialcom para que los pacientes del Hospital se puedan hacer las prácticas de diagnóstico, si bien hubo algunos planteamientos por parte de los profesionales, señaló que está en vías de resolución. Al preguntarle si la persona abona algún coseguro, dijo que “de acuerdo a la posibilidad de cada uno, si no pueden pagarlo pasan por Trabajadora Social y lógicamente no lo pagan, lo que pretendo es que cada persona pueda aportar en función de su capacidad…”.
En relación al personal, detalló que no se incrementó personal en el área de cocina, pero sí en enfermería y sobre todo en el área de Triaje. “Hay mucho por mejorar día a día, sobre todo en las guardias, que entiendo con el nuevo espacio físico vamos a mejorar mucho la calidad de atención…”, comentó.
Sobre la guardia aclaró que cuesta conseguir profesionales para las mismas y el costo que cobran es lo que se está abonando a nivel provincial. Mientras sobre los proyectos adelantó que tienen previsto adecuar un espacio para colocar la servocuna (para recién nacidos), y refaccionar el baño de la sala de espera en el Periférico I, y resaltó que se realizan los cambios en la cartelería dentro de la sala de espera del Hospital ya que hace poco más de un mes comenzaron con la utilización de la Historia Clínica Digital, que implicó que todos los profesionales y en los Periféricos la estén utilizando adecuando sus computadoras, restando aún el área de internación.
Por último, manifestó que están desarrollando trabajos interinstitucionales con las escuelas con el control efectivo de la vacunación de calendario nacional, y a quienes le falten las mismas, concurrir a colocarlas, como también poder hacer lo mismo en las industrias, y brindar charlas de prevención.

Comparte
Next Post

LA MUNICIPALIDAD PUSO EN MARCHA EL PROYECTO “CAFÉ ABONO”

La iniciativa que presentó el Municipio, se ejecutará a través de la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable y con la colaboración de estaciones de servicio y cafeterías. Este proyecto, de trabajo conjunto, busca promover acciones de reciclaje y recuperación de residuos para el cuidado del medioambiente. El Municipio retirará […]