El reciente comunicado del Comité de Circuito de la UCR (ver en página 9), abriendo la posibilidad de analizar por lo pronto la pre candidatura a la intendencia de Jorge Cravero, actual Secretario de Salud municipal, avalando tal situación porque cumple con lo establecido por el reglamento interno del partido, indica que dentro de dicha fuerza política comienzan a hacerse más fuertes distintas posturas, que hasta el momento sólo se manifestaban verbalmente.
Por un lado, finalmente hay una decisión del actual funcionario a intentar competir con el actual intendente que ya ratificó que irá por la reelección, en caso de que continúe en vigencia el Frente o la coalición que gobierna la ciudad desde 2019, aunque previamente deberá definitivamente contar con el apoyo de todo el radicalismo, lo cual parece en estos momentos algo imposible, ya que hay un sector muy importante de la UCR, liderado por el ex intendente Juan Pablo Rujinsky, cuyos representantes también conforman el equipo de gestión del intendente, que aparentemente y por lo que manifiestan seguirán con esa postura de continuar con el apoyo a Daniele, básicamente porque lograron hacer funcionar una administración donde se priorizó el crecimiento de la ciudad y los beneficios a los vecinos, por sobre las ideas político-partidarias.
Por su parte, las aspiraciones del Secretario de Salud son legítimas y su tarea en el marco de la pandemia, lo ha posicionado muy bien de cara a la sociedad, es decir, experiencia tiene de muchos años, ya que anteriormente había sido secretario de gobierno y concejal. Y supongamos que pueda armar un buen equipo de trabajo. La pregunta sigue siendo la misma: Puede el radicalismo sólo ganar una elección municipal, con esta realidad totalmente fragmentada políticamente?, donde ya casi en ningún lugar sin alianzas, no se puede llegar a ganar una elección, y ahí viene la otra pregunta, si tiene que hacer alianzas ¿con quién las haría?: con el PJ o un sector de éste?, tal vez con el PRO?.
