Daniele anunció creación de centro de monitoreo para brindar más seguridad

Mensaje del intendente Mauro Daniele ante el Concejo Deliberante. Anuncios.

Comparte

Mensaje del intendente Mauro Daniele en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante. Parte II

Obras e infraestructura
Tenemos el orgullo de haber inaugurado una nueva Plaza Céntrica de la ciudad (San Martín). Una plaza que ya le ha cambiado la imagen del centro a la ciudad. Vemos un casco céntrico más lindo y con más movimiento. Está avanzada la gestión para que el primer palacio municipal, obra del famoso arquitecto Francisco Salamone, tenga el reconocimiento de la Comisión Nacional de Monumentos. Esto significará la constitución de un punto de interés turístico a partir de la incorporación en el patrimonio arquitectónico nacional. Para ello, vamos a restaurar y a recuperar el edificio para que sea admirado por toda la comunidad y los visitantes. Y Junto a la explanada del templo Nuestra Señora del Rosario, que también será remodelada, vamos a seguir sumándole belleza a nuestro casco fundacional para que todos los varillenses nos sintamos orgullosos.
Este año aumentaremos la cantidad de cuadras de de pavimento en la Ciudad. Contamos con un plan muy ambicioso que sumará 20 nuevas cuadras, en los barrios Plástico 2, Cooperativo, Alta Córdoba, Jose Maria Paz, Colectoras Ruta 13 y repavimentación de calles Cura Brochero y Sarmiento con una inversión superior a los 60 millones de pesos.
Seguimos iluminando la ciudad. En 2020 sumamos 300 luminarias, en 2021 355. Mejoraremos la iluminación de los ingresos a nuestra Ciudad, invertiremos más de 5 millones de pesos en los acceso Oeste de la ruta 13 y acceso Sur, por Ruta 158, colocando en total 70 torres de iluminación, para lograr una Ciudad más linda,más segura,más sustentable.

Centro de monitoreo
El gran salto cualitativo en materia de seguridad para nuestra ciudad va a ser la creación de un Centro de Monitoreo Local de última tecnología. El centro va a tener en un solo sistema las cámaras existentes, y sumará 30 más en puntos estratégicos de la Ciudad. El mismo va a estar ubicado en la Comisaría local, es de vital importancia el trabajo coordinado con la Policía de la Provincia a quien le agradecemos profundamente su predisposición y colaboración continua para lograr este fin. Ya hemos iniciado las primeras tareas constructivas en el edificio para lograr la adecuación del lugar. Va a ser un fuerte cambio en la capacidad de la Ciudad para garantizar la seguridad del espacio público, el tránsito y la tranquilidad del vecino.

En deportes vamos a crear la Escuela Deportiva de Rugby un deporte que tuvo su auge en la ciudad y dejó de practicarse: Firmamos un convenio con el complejo Ferrocarril para el uso del predio, allí dictaremos esta nueva disciplina. Queremos personas sanas, vecinos saludables y deportistas, y por ende el estado debe ser garante de ello.
En cultura, el año pasado hicimos la prueba piloto de realizar un fin de semana de Fiestas Patronales y Fiesta de las colectividades en el predio del salón de máquina donde asistieron en total más de 10.000 personas, y este año vamos a volver a realizarlo, trabajando siempre en conjunto con las instituciones de la ciudad y las colectividades para tener y fortalecer la identidad de los varillenses con esta gran fiesta.
Junto a los más de 60 emprendedores de la ciudad seguiremos trabajando para que cada día sean más, y seguir realizando la expo Ciudad Creativa, es un compromiso que asumimos con cada uno de ellos para fortalecer cada mes la realización de dichas exposiciones en la ciudad.


Por primera vez en Las Varillas seremos sede del Festival Provincial de Teatro, no es casualidad, esto se debe al gran trabajo que se viene realizando desde la dirección de Cultura. Los días 10 y 11 de abril tendremos la presencia de obras y artistas de la provincia y el país actuando en nuestro teatro Colón, Sala de la Cultura y Refugio el Bosque.
Seguiremos con las exposiciones y muestras de nuestros artistas en la sala Hugo Pinter, continuamos con el convenio realizado con la Biblioteca Sarmiento en el trabajo articulado y fomento de la lectura.

En medio ambiente, estamos trabajando para mejorar la planta de reciclado en su capacidad de procesar el material que los vecinos clasifican en sus hogares, este último año aumentamos un 30% de recupero con respecto al año anterior. Tenemos una empresa local que está desarrollando un prototipo para triturar plástico y vidrio, que nos ayudará a mejorar la tarea de reducción y aprovechamiento de material recuperado, pensando en la elaboración de ecoladrillos. Gracias al compromiso de los vecinos en coordinación con la dirección de ambiente, logramos recolectar más de 5000 ecobotellas, con la intención de utilizarlas en la realización de veredas en espacios verdes de nuestra ciudad. De esta forma reduciremos el plástico y se logrará un ahorro en las construcciones.
Desde el comienzo de la gestión, nos propusimos la creación de cooperativas de trabajo de mujeres, demás esta decirles que más de 70 mujeres las conforman.
Desde que asumimos la gestión fuimos trabajando para poder poner en funcionamiento el parque industrial tan ansiado, hemos conseguido la llegada de la electrificación desde la subestación hasta el ingreso del mismo, también la llegada del gas natural. Días atrás, estuve reunido en el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación donde conseguimos que el Aporte No Reintegrable comprometido para el desarrollo de red de agua potable y energía eléctrica pase de 60 a 100 millones de pesos y estaría llegando antes de mayo de este año!!! de esta forma con el gran trabajo que debemos reconocerle al Directorio del Parque Industrial podremos dotar de infraestructura interna a este lugar.
Son 3703 metros de nueva red de agua potable dándole Conexión a 90 lotes y conexión eléctrica a más de 40 hectáreas que tiene nuestro parque .
Ya hemos puesto en marcha la venta de terrenos, demostrando nuestras empresas locales un gran interés de pertenecer y ser parte del mismo..
También logramos un convenio con el gobierno de Córdoba para realizar el ingreso pavimentado a través de un Fondo Compensatorio de Municipios cercano a los 12 millones de pesos que será ejecutado este año.
Con el Departamento de Capacitación y Orientación Laboral continuaremos con la Formación Profesional. Tenemos más de 15 cursos de formación en capacidades sociolaborales atendiendo a las necesidades y demandas de cada sector. A esto se sumará la Feria de Oportunidades Educativas y Orientación Vocacional junto a los Institutos Superiores de Formación Docente de la ciudad para conectar mejor a los chicos que están en proceso educativo con futuras inserciones laborales. Más de 150 personas se capacitaron en el 2021 en pandemia, por eso nuestra apuesta es duplicar los estudiantes de este año que realicen capacitaciones en el DECOL.

Otro eje importante en nuestra gestión es ocuparnos en dar respuesta a la falta de viviendas y terrenos accesibles para un importante sector de la comunidad.
Con el programa Casa Propia Vamos construir las primeras 10 viviendas y realizar obras de urbanización en el loteo Aires del Este, terreno adquirido en nuestro primer año de gestión con fondos propios del que obtuvimos 132 lotes para destinarlos al banco de tierras municipal.
Ahora, Tengo la alegría de anunciarles que el viernes pasado firmamos el Contrato de compraventa por el que la Municipalidad de Las Varillas adquiere 75 lotes de terreno del denominado Loteo Cantoni, estos lotes, sumados a los 132 del loteo Aires del Este hacen un total de 207 terrenos de propiedad del municipio que se pondrán oportunamente a disposición de las familias varillenses que tanto lo necesitan.
Además comenzaremos con la ejecución del Proyecto “Conjunto Habitacional Los Tres Arcos” de 12 viviendas en el cual, en esta primera etapa realizaremos las 4 primeras viviendas para poder brindar respuestas a la demanda habitacional, esto mediante el fondo permanente de la vivienda y fondo de la vivienda social.superior a los 22 millones de pesos.

Presupuesto participativo
En estos días estaremos lanzando el Programa Presupuesto Participativo para que cada vecino, cada barrio, cada sector de la ciudad pueda presentar proyectos de impacto comunitario a la ciudad. Esta instancia de participación generará integración y acercamiento entre los diferentes actores que conforman la comunidad varillense, a través del desarrollo de ideas y proyectos de diferentes ramas.

Comparte
Next Post

Emotiva inauguración del edificio de nivel primario del IPA

Inauguración edificio nivel primario del IPA