Con importantes anuncios inauguraron la refuncionalización de la Plaza San Martín

Martín Gill y el Padre Daniel Cavallo, junto al intendente Mauro Daniele y cortan las cintas dejando habilitada la obra de la Plaza San Martín. Luminarias, juegos infantiles nuevos, y lo más atractivo el monumento totalmente diferente al General San Martín, que se trata de una escultura a escala real ya en su vejez y con un bastón mirando al oeste (Cordillera de los Andes) y muy cerca suyo un caballo. 

Comparte

Este martes 17 de agosto se inauguró la refuncionalización de la Plaza San Martín con la presencia del Secretario de Obras Públicas de la Nación y candidato a Diputado Nacional, Martín Gill.

Junto al intendente Mauro Daniele y su equipo quedó habilitada la obra cuyo subsidio del Gobierno Nacional de 28 millones de pesos permitió la remodelación total, con luminarias, juegos infantiles nuevos, y lo más atractivo el monumento totalmente diferente al General San Martín, que se trata de una escultura a escala real ya en su vejez y con un bastón mirando al oeste (Cordillera de los Andes) y muy cerca suyo un caballo. 

Luego de la bendición del Padre Daniel Cavallo y del corte de cintas y descubrimiento de las esculturas en honor a San Martín, la Secretaria de Obras Públicas Municipal, Ariela Venturi destacó que el lugar más simbólico es la Plaza Cívica donde está dicho monumento, las banderas de la ciudad, provincia y argentina, y que se conecta con el antiguo edificio municipal. «Estamos construyendo identidad, tejiendo historias, transformando nuestro presente para que sea parte de nuestro futuro», destacó.

Mientras que el intendente Mauro Daniele agradeció el apoyo de la Nación y en particular de Martín Gill, también lo hizo con el personal municipal por el acompañamiento continuo con su gestión, y en especial al equipo de Obras Públicas y Planeamiento del Municipio. «Para nosotros esta obra que veníamos anhelando, cuando ingresamos lo primero que dijimos es tenemos que terminar esta Plaza…», recordó, algo que finalmente en esta jornada se pudo concretar.

En la ocasión, el Secretario de Obras Públicas Martín Gill anunció que en los próximos días firmarán el convenio por el cual el edificio Ventura Pardal donde funciona el Colegio Municipal de Arte será refaccionado, como también que se declarará Patrimonio Histórico Nacional el antiguo edificio municipal Raúl Capdevilla, y entre lo más importante la realización de un Plan Integral de Pavimentación para la ciudad, y un aporte de 60 millones de pesos para el Parque Industrial y Tecnológico. Además, indicó que llevarán adelante el revestimiento del canal de desagüe en Pueblo Chico, 40 nuevas viviendas, y harán corcón cuneta, todo ello con fondos y programas de la Nación. 

Comparte
Next Post

Madre Sonia: "El IMI es una obra de Dios, nosotros somos sus colaboradores”

La Hermana Sonia Lucarelli, directora general del Instituto de María Inmaculada indicó que los Cien Años de la institución los encuentra agradecidos y felices, recordando que desde el año pasado en el inicio de la pandemia se organizaron las comisiones de trabajo para el acontecimiento, lo cual se reactivó en julio de este año con los permisos pertinentes del COE local que asegure que se podrá celebrar en el mes de noviembre. Los festejos comenzaron el domingo 15 con una caravana por la ciudad, en el Día de la Asunción de la Virgen, y los actos centrales están previstos para el 20 y 21 de noviembre. El día 20 con la celebración central a las 21,00 frente al colegio al aire libre para que la gente pueda participar y el domingo 21 la misa en la Parroquia a las 11,00 y posteriormente el almuerzo fraterno.