El desafío está en si vamos a seguir pensando individualmente, salvarse cada uno como pueda, o vamos a tratar de construir instancias colectivas

El Dr. Carlos Presman, médico especializado en Gerontología, escritor y docente, quien hacía el espectáculo «Dr. Sáqueme este Bicho», estuvo en nuestra ciudad y brindó una charla en el marco de los Cien Años del Instituto de María Inmaculada. La temática fue Educación y Salud.

La idea fue hablar no sólo de lo sucedido en este contexto de pandemia, sino lo que comprende más ampliamente la misma como los aspectos educativos, de trabajo, vivienda, etc., tratando de conectar todas estas cuestiones de la salud y vincularlos a la escuela «lugar donde la especia humana socializa, se instruye y se hace ciudadana…».

Expresó que una de las lecciones de la pandemia tiene que ver con esto además de la necesidad de la presencialidad y la vacunación en niños y jóvenes para evitar que se propague la variante Delta.

Opinó que según observa ha quedado un marco de mucha incertidumbre y miedo «lo que va de la mano de las cosas que hemos perdido, materiales y afectivas, creo que se abre una instancia de cuidarnos pero también de reflexionar lo vivido, si pudiéramos hacer una apretada síntesis diríamos que el desafío está en si vamos a seguir pensando individualmente, salvarse cada uno como pueda, o vamos a tratar de construir instancias colectivas, creo que ese es el gran desafío pos pandémico de la comunidad. Desde el punto de vista material sin dudas hemos salido más pobres y desiguales, esto en todo el mundo, creo que este es el aspecto a trabajar, de pensar como Las Varillas, como país, como provincia, tener estrategias colectivas de salida…», comentó.

Comparte
Next Post

Energía eléctrica sostiene al resto de los servicios de la Cooperativa

El Balance 2020 ya se puede consultar en la página web de la Cooperativa de Energía Eléctrica, cuya asamblea para su tratamiento será el 7 de noviembre. En el cuadro general de resultados se observan los siguientes datos: Distribución Energía: + 37.585. 577,07 Sección Gas: – 17.735.332,17 Sección Servicios Sociales: […]