Lanzaron el III Congreso de Educación Las Varillas 2018
El viernes pasado, el intendente Daniel Chiocarello junto a la Directora del
DECOL, Nora Güizzo, y los Directores de los Institutos de Nivel Superior de la ciudad, Graciela Ale de la Escuela D.V. Sársfield, Diego Cerutti, Vicedirector del Instituto de María Inmaculada; y Javier Gassino del Instituto Parroquial G.M. Zuviría.
El Congreso se concretará los días 24 y 25 de agosto, cuyo tema central será «Educar en y para la diversidad: perspectivas, sujetos y realidades posibles». Contemplará los siguientes ejes: De derechos, justicias y equidades en educación; La Planificación de la enseñanza: la escuela y el aula; Los sujetos: la singularidad como punto de partida.
Los disertantes son los siguientes: Dra. Myriam Southwell; Mgter. Rebeca Anijovich; Mgter. Cecilia Cancio (equipo de Anojovich); Psiquiatra y Psicoanalista Juan Vasen; Lic. Delia Azzerboni; Lic. Ruth Harf; Dr. Horacio Ferreyra. El costo de la inscripción es el siguiente: para estudiantes de ISFD de Las Varillas 500 pesos hasta el 12 de agosto. Tarifa para docentes, profesionales y/o otros 800 pesos hasta el 15 de julio, y 1000 pesos hasta el 12 de agosto, que es la fecha límite para inscribirse. Pueden abonar con tarjeta de débito o crédito hasta en 3 cuotas. Para hacerlo pueden consultar al mail: congresoeducacionlv@gmail.com
La Directora del DECOL, Nora Güizzo, explicó que los temas que se abordan en el Congreso surgen luego de escuchar las demandas y necesidades de las mismas docentes y subrayó la labor del equipo del Municipio y a los colegios que se sumaron a la iniciativa desde hace tres años, como también al intendente que brinda todo el respaldo, lo que incluye el factor económico.
En tanto, el Vicedirector del IMI, Diego Cerutti, que este año es el Instituto oferente, destacó que por tercer año consecutivo se lleva adelante el Congreso de manera mancomunada entre los Institutos y el Municipio, rescatando que cada años los participantes superan las expectativas no sólo de personas de la región, sino de la provincia y provincias vecinas.
Por su parte, la Directora de la Escuela DVS, Graciela Ale, indicó que educar en y para la diversidad, como señala el lema de este año, significa un cambio de paradigma muy importante y «con sólo enunciarlo no alcanza, es ahí que proponemos a la comunidad educativa aprovechar el congreso….», comentó.
En tanto, el Director del Instituto G.M. Zuviría, Javier Gassino, añadió que en la actualidad es imposible pensar la calidad por un lado y la inclusión por el otro: «La calidad hoy tiene que ver pensar esta complejidad de nuestros contextos, y creo que los disertantes van a contribuir a movilizar y generar en la población educativa, herramientas teóricas y metodológicas para que podamos abordar estos contextos que son cada vez más complejos».
Por último, recordaron que el viernes 13 de abril disertará en nuestra ciudad el Dr. Isabelino Siede para seguir reflexionando y profundizando el análisis y debate respecto a la relación entre familias y escuelas. La conferencia, titulada "Reconstruyendo Vínculos Educativos", se llevará a cabo el viernes 13 de abril a las 18,00 en el Cine Teatro Colón.Las inscripciones ya están abiertas en el DECOL, de lunes a viernes de 8 a 13 hs. Para mayor información, pueden comunicarse al 03533 - 422700, escribir a congresoeducaciónlv@gmail.com o enviar un mensaje privado a la cuenta de facebook Congreso de Educación Las Varillas.
Otras noticias en Sociales
- Comenzó a funcionar la Escuela de Deporte y Recreación para Adultos Mayores
- Chiocarello abrió la segunda Muni Cerca
- El Director de la EMAV explicó la situación con los desagües en calle Suipacha
- Presentarán el Programa Estadístico de la Lechería Cordobesa
- LALCEC entrega estudios de PAP
- Lunes y martes no habrá venta de energía pre paga
- LA MUNICIPALIDAD Y EMAV ENTREGARON UNA BOMBA SUMERGIBLE AL CLUB MITRE
- CHIOCARELLO VISITÓ EL INSTITUTO DE MARÍA INMACULADA
- LA SALA CUNA FÁTIMA ABRIRÁ EL TURNO TARDE
- Editorial martes 17: La inclusión social merece ser destacada